Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Unos 5,000 de los estudiantes colga’os no llegaron a las clases de verano

0
Escuchar
Guardar

Tendrán que repetir el semestre, pero la mayoría sí pasó el curso, según el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés

Aunque se espera que la mayoría de los 24,000 estudiantes que se fracasaron durante el pasado semestre escolar hayan salvado su curso luego de tomar las clases de verano, el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, reveló que unos 5,000 niños ni siquiera se presentaron a tomar las clases, por lo que deberán repetir el años escolar cuando inicie en agosto.

En entrevista con NotiCel, Ramos Parés sostuvo que el porcentaje de estudiantes que aprovechó las clases de verano fue bien alto, al tiempo que aseguró que los trabajos para el inicio del semestre escolar están a todo vapor.

“Hay un grupo de estudiantes, que no se matriculó en la escuela de verano y que va a tener que repetir el año. Estamos hablando de cerca de los 5,000 estudiantes que tenían fracasos en múltiples materias y que no se presentaron en lo que es la escuela de verano”, destacó Ramos Parés.

“Pero sí de los estudiantes que estaba atendiendo el tema de una “F” en una o varias materias, los resultados han sido muy buenos.

Lea también: Estas son las directrices de Educación sobre reinicio de clases presenciales

El titular del DE no pudo ofrecer un numero exacto de alumnos que completaron satisfactoriamente el semestre porque, al ser centros de verano y no escuela la que está operando, las notas se recogen en informes que se transmiten al plantel de origen, proceso que podría tomar unos días. Las escuelas de verano cerraron el 23 de julio.

“Los resultados en términos académicos reflejan que sí hubo aprovechamiento. Vamos a tener un porcentaje bastante alto de los estudiantes que se matricularon en verano y eso se traduce a muchísimo más de la mitad de los estudiantes que habíamos hablado originalmente que no iban a poder pasar de grado. Así que el porcentaje de estudiantes que sí va a pasar y que adquirió en estas seis semanas es bastante alto”, subrayó Ramos Parés.

“El ‘feedback’ que he recibo tanto de maestros como de padres, estudiantes y directores escolares, es que fue un proceso muy enriquecedor, de aprendizaje y preparación para los estudiantes de cara a lo que va a ser agosto”, apuntó.

Buscarán a los padres responsables

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Académicos, el Dr. Guillermo López, dijo que ya trabajan en distintas estrategias para identificar qué pasó con esos miles de estudiantes que no llegaron a las aulas en verano y que perdieron el semestre.

“Sean 100 o 5,000 siguen siendo preocupantes porque nuestro interés es que todos los estudiantes continúen con su desarrollo cognitivo y graduarse… Vamos a trabajar con distintos proyectos con nuestros trabajadores sociales, psicólogos y consejeros sociales unas iniciativas para que, si el estudiante no llega al salón de clases, nosotros podamos identificar dónde están y qué es lo que está sucediendo”, sostuvo López.

“Hay que tomar en cuenta de que este es un año distinto. El fracaso no debe verse como en un año regular. Debemos darles oportunidad a los estudiantes de recuperar estos procesos y permitirles que continúen su desarrollo cognitivo y social”, agregó.

En la recta final antes del inicio del semestre

Por otro lado, el secretario interino de Educación dijo que los trabajos no se detienen de cara al inicio del semestre escolar, pautado para el 16 de agosto próximo, y adelantó que la inmensa mayoría de los maestros que necesitaban reclutar ya fueron incorporados.

“Teníamos una proyección de necesidades de sobre 4,200 maestros y de ese número, solo nos quedan unos 70 maestros por reclutar. Eso no quiere decir que no se hayan identificado los maestros. El número que tengo son maestros nombrados. Quiere decir que este grupo de maestros que son necesarios pueden estar en algún punto finiquitando ese proceso en los próximos días”, sostuvo el secretario interino, quien también resaltó el esfuerzo que se realizó para completar la matrícula en línea.

Nota relacionada: Educación busca llenar sobre 4,000 vacantes aunque en la primera ronda no recibió los educadores esperados

“Tenemos 262,000 estudiantes debidamente matriculados y lo que podemos ver es una fluctuación bien mínima para este mes de agosto sobre lo que es la matrícula de todos los planteles”, acotó Ramos Parés.

Por otro lado, en términos de infraestructura, aseguró que cuentan con 700 escuelas aptas para dar clases este año.

“El tema de infraestructura es el más crítico. Hay escuelas que se están acondicionando, hay brigadas que están llegando para trabajar en lo que es pintura, limpieza. Igualmente se están sumando municipios a esta iniciativa a través de convenios”, destacó Ramos Parés.

Sostuvo que durante el semestre seguirán con el acondicionamiento de algunos planteles, incluyendo las de la zona suroeste del país, que fueron afectadas por los terremotos a principios del 2020.

“Tenemos identificados 702 planteles que son aptos o parcialmente aptos para una apertura escolar, que los ingenieros estructurales nos han dicho que están seguros, y 254 en proceso de reparaciones. Algunos de ellos ya están siendo impactados para el mejoramiento”, destacó.

“Van a haber baños que vamos a tener que inutilizarlos, o escuelas que quizás no nos dio tiempo de retocar la pintura, pero yo le digo al país es que la importancia que tiene este regreso a clases, no hay barrera que nos detenga. Quizás puede haber variaciones con respecto a la situación del covid, pero la infraestructura no debe ser la limitación para nosotros llegar”, agregó.

Lea también: Reafirman uso de vacuna para mayores de 12 años

Dijo que las escuelas modulares que se han anunciado ya se proyectan para el 31 de octubre.

“Están tomando forma. Ya se ha comenzado con lo que es la preparación del terreno y la llegada de materiales para la construcción de lo que son estas escuelas temporeras en lo que construimos escuelas nuevas”, se comprometió Ramos Parés.

“Me he comprometido con el país a que, una vez comencemos con el semestre, la situación en el área sur va a ir mejorando. Van a estar entrando escuelas que se están acondicionando, planteles que estaban cerrados y que se está haciendo una inversión en la infraestructura y planteles que tenían daños mínimos o medianos y que están siendo impactados”, aportó.

DE celebra cumbre de líderes

Como parte del proceso de recuperación y preparación para el próximo año escolar, el DE celebra a partir de ayer, domingo, la Cumbre de Líderes Educativos para la Recuperación Académica, con la participación de más de 1,000 directores de escuelas y personal de las regiones educativas.

“Esto es parte del plan de rezago que se confeccionó. Es una de las primeras etapas. La idea es fortalecer el conocimiento de los directores escolares para que puedan darle el apoyo necesario a los maestros dentro del proceso, tanto para atender el rezago como para el funcionamiento de las escuelas durante este año escolar”, apostilló Ramos Parés.

Dijo que en la cumbre se llevarían a cabo distintos talleres centrados en tres temas principales: el rezago, el tema socioemocional relacionado al regreso a la escuela y el covid-19.

Los talleres iniciaron ayer, domingo y se extienden hasta el miércoles.

“Los directores son esa primera línea y los primeros receptores de lo que es el mensaje de la necesidad regresar a nuestras escuelas de una manera segura y la necesidad de que nuestras escuelas abran por el bienestar de nuestros estudiantes”, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos