Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Acosta advierte que la 'crudita' enmendada no sirve para la emisión

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, advirtió hoy viernes que hay que subsanar cierto lenguaje contradictorio que existe entre las dos versiones del denominado proyecto de la 'crudita', porque de lo contrario el Gobierno tendría dificultades para salir al mercado con una emisión de unos $ 2,900 millones a traves de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).

Según la también exsecretaria del Departamento de Hacienda, el problema es que por un lado el proyecto dice que el aumento del arbitrio del petróleo y sus derivados entraría en vigor en marzo 2015, pero existe una cláusula en la medida que lo condiciona a la aprobación de la Reforma Contributiva 'y eso crea unas dudas'.

A preguntas de NotiCel, Acosta, reiteró que se necesita salir al mercado antes de marzo de 2015, que es cuando se supone que también debe estar aprobada la Reforma Contributiva, porque de lo contrario se conseguirían unas condiciones desfavorables en términos de la tasa de interés a pagar.

'Tenemos que ir lo más pronto posible que podamos. Yo creo que marzo sería bastante tarde. Nosotros queríamos hacer esta emisión en noviembre o en diciembre. Diciembre yo creo que ya es un poco tarde. Estábamos hablando de tratar de hacerla a principios de enero', apuntó.

De otro lado, Acosta explicó que si la Cámara de Representantes valida la eliminación que hizo el Senado del ajuste inflacionario al que cada cuatro años se pretende someter el arbitrio, la cantidad de deuda a emitir se reduciría.

Sin embargo, al este diario cuestionarle cuánto bajaría la cantidad de la emisión, la Principal Oficial Financiero del Gobierno replicó, 'eso es lo que no sé. Estoy esperando el número, ellos (los banqueros de la emisión) me dijeron sí, que puede que sea menor'.

De acuerdo a Acosta, la razón de que se reduzca la emisión es que no habría la misma fuente de repago. La expectativa del Gobierno es utilizar el producto de la emisión para saldar las líneas de crédito que tiene la ACT con el BGF, y la emisión se pagaría con parte del arbitrio.

En otros aspectos, la prensa le inquirió sobre las expresiones del senador Ramón Luis Nieves, quien dijo que 'este equipo fiscal está agotado, este equipo fiscal no está produciendo y está trabajando para Wall Street y no para la gente. Lo digo a los que están ahí filtrando información de que yo me comprometí (a votar a favor de la crudita). Así que le pidan a Navidad que Santa Claus le traiga un nuevo equipo fiscal, porque el que hay no sirve'.

Acosta manifestó que, 'al senador Ramón Luis Nieves yo lo aprecio mucho, él fue abogado de un banco para el que yo trabajaba. El ‘actually' se reportaba a mi cuando trabajaba en el banco. Agradezco mucho la ayuda que nos ha dado como Senador. Quizás pues podemos tener diferencias de criterio en cuanto a la crudita, él está en contra y yo entiendo que es necesaria. El equipo fiscal ha hecho un trabajo bien difícil, en unos momentos bien difíciles. Ciertamente los problemas de años y años, no se resuelven en dos años. Y yo lo que digo es que le agradezco la ayuda que nos ha dado por los pasados años'.

La presidenta del BGF, Melba Acosta (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: