Luego de varios días de denuncias sobre la aparición de papeletas lisas y pugnas entre partidos sobre la importancia que debía otorgársele a esa preocupación, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, determinó que cualquier hallazgo de este tipo sería atendido directamente por la comisión en pleno.
Es decir, cuando los funcionarios que cuentan votos en el Coliseo Roberto Clemente encuentren papeletas lisas o sin doblez, deben echarlas a un lado y continuar con el escrutinio. El cúmulo de papeletas separadas se pasarían por la máquina de escrutinio para que sean contadas y luego las introducen a un sobre sería elevado al pleno, compuesto por el Presidente de la CEE y los comisionados electorales de los cinco partidos políticos.
“Si el resultado de la discusión de la Comisión al final valida y no altera nada, pues ya los resultados están y se confirma, por decirlo así, el acta que se llene de los resultados. Si alguna decisión de la Comisión implica hacer algún ajuste, pues entonces se ordenará que se haga un ajuste manual al total que se haya ya contabilizado”, explicó Olvin Valentín Rivera, comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), quienes primero expresaron preocupación por estas papeletas.
En la semana, el MVC y el Partido Popular Democrático (PPD) cuestionaron que varias papeletas de voto adelantado no tenían ni un solo doblez, pese a que eran votos por correo o a domicilio y en estas modalidades las papeletas debían ser introducidas en sobres más pequeños que las papeletas mismas.
Además de grandes en tamaño, las papeletas están hechas de un material más duro que una hoja de papel regular, por lo que cualquier doblez o alteración es notable.
No se ha precisado un número particular de papeletas con este señalamiento, pero en un punto en la semana, el PPD encontró 51 y el MVC, seis. El comisionado electoral del MVC aseguró que ayer, viernes, identificaron más.
“Podemos estar conformes con esa decisión, porque la posición del PNP era que no se separaran ni se trajeran esas papeletas a Comisión, porque entendían que eso no era una objeción válida, o era frívola, como ellos dicen. El Presidente [de la CEE] no entró en los méritos del reclamo. Más bien nos enfocamos en el proceso. Nuestro reclamo era que, si yo tengo una objeción, un planteamiento, pues eso hay que llevarlo a la Comisión y literalmente un partido no puede decir ‘no, esto no va a subir a Comisión’”, añadió Valentín Rivera al salir de la reunión de comisión.
La determinación del Presidente de la CEE dista de la posición expresada por el Partido Nuevo Progresista (PNP). El comisionado electoral de la Palma, Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, aseguró que esas denuncias han tenido el efecto práctico de paralizar el escrutinio, lo que a su vez desacata la orden del Tribunal Supremo que dicta que el escrutinio no puede ser interrumpido.
Sánchez Álvarez presentó una moción ante la CEE para solicitar el cese y desista al MVC y a cualquier funcionario ante estas denuncias. En su carta, indicó que se pretendía detener el escrutinio mediante “un diseño deliberado y específico”, así como “subterfugios”.
Rosado Colomer, en cambio, dejó sobre la mesa la petición del PNP.
“Me parece que el Presidente en eso, y no es la primera vez que lo menciona, si él entiende que alguien está deteniendo el escrutinio, lo va a atender inmediatamente usando la moción del Supremo”, indicó, por su parte, Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Tanto Valentín Rivera como Aponte Berríos mencionaron que dejar sobre la mesa esa petición podría cohibir a que otros funcionarios presenten irregularidades en las mesas, pues tendrían miedo de detener el escrutinio y desacatar una orden judicial.
“Debería haber alguien de la Comisión Estatal de Elecciones haciendo el ‘double check’ [doble cotejo], porque ¿qué va a pasar si se cae el caso que levantan, le vas a echar la culpa al otro?”, cuestionó Aponte Berríos.
Hoy, sábado, los comisionados tendrán otra reunión a las 10 a.m. para discutir otros asuntos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}