Buscan más medidas de seguridad para...
El Centro de Investigación de Primates del Caribe (Caribbean Primate Research Center, por sus siglas en inglés CPRC)ubica en el Cayo Santiago. Luego de los efectos del huracán Maríasurgieronepidemias y mortalidad en la colonia de monos, afectando las investigaciones que allí se realizan. Ha subido el nivel del mar, separandoun...
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
La historia del CPPR se remonta al 1938 cuando el doctor C.R. Carpenter, trajo a Puerto Rico a una colonia de alrededor de 400 monos procedentes de la India. (Suministrada)
© 360 TELECOM CORPORATION