Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exsecretario de Salud y epidemióloga Fabiola Cruz favorecen crear oficinas municipales de epidemiolo

0
Escuchar
Guardar

El proyecto de ley ordena a los municipios establecer una Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología, conforme a la normativa que establezcan en conjunto el Departamento de Seguridad Pública y Salud.

El exsecretario de Salud Lorenzo González Feliciano encabezó un grupo de expertos que ayer respaldó la aprobación de una medida legislativa que propone crear una Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología en cada municipio del país, o en algún consorcio integrado por varios de éstos.

“El fin de esta medida es poder asegurar que los gobiernos municipales, que son los más cercanos de la gente, estén capacitados y adiestrados para manejar crisis de salud pública como lo son las pandemias, las enfermedades de temporadas como el dengue, las enfermedades de alta prevalencia como la obesidad infantil o la enfermedad de tiroides; la atención a las poblaciones de envejecientes”, dice la exposición de motivos de la legislación.

Le puede interesar: Nueva jefa de Epidemiología buscará crear una estructura que trascienda el Covid-19

Agrega que una oficina municipal de salud pública “permitirá establecer planes comprensivos para prevenir, vigilar, y atender exitosamente otras crisis salubristas como lo son el aumento de factores de riesgo sociales, la enfermedad de dependencia a medicamentos opioides y a sustancias ilegales; la ausencia de servicios de salud mental y otros”.

El proyecto, (P de la C 936), ordena específicamente a todos los municipios establecer una Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología, conforme a la normativa que establezcan en conjunto el Departamento de Seguridad Pública y el Departamento de Salud.

Le puede interesar: Alcaldesas del PPD abogan por sistema municipal de epidemiología permanente

El mismo fue radicado por el representante Juan José Santiago Nieves y según se indicó, cuenta con el apoyo de las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD), Proyecto Dignidad y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Además del exsecretario de Salud, comparecieron en favor de la medida ante la Comisión de Autonomía Municipal de la Cámara de Representantes, la epidemióloga Fabiola Cruz López; y la epidemióloga del Municipio de Aguada, Roxana Román Crespo; la epidemióloga del Municipio de Villalba, Yaritza Martoral; y el exepidemiólogo de Cabo Rojo, Luis M. Santiago Bibiloni.

“Todos los municipios son necesarios en la respuesta de una emergencia. En el caso del coronavirus, la información que recuperamos en los municipios formaba parte de las decisiones y órdenes ejecutivas que producía la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced”, sostuvo González.

Aseguró que no deben existir trabas para mantener la Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología a niveles presupuestarios.

“Para el financiamiento de la Oficina hay fondos federales. El dinero existe, hay que buscarlo…Definitivamente tenemos que salirnos como país del marco de referencia de si existe o no el dinero. Para la salud el dinero tiene que existir. Tienen que aparecer”, señaló.

Cruz destacó, por su parte, que “una oficina municipal de salud pública y epidemiología podrá establecer diversos proyectos en pro de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta oficina, dijo, debería tener la capacidad de mantener un perfil de salud de sus ciudadanos actualizado anualmente…Si esos datos municipales se logran centralizar, tendríamos la capacidad como país de asignar recursos adecuados a comunidades en riesgo y salvar vidas, evitando repetir lo que ocurrió en el huracán María”.

Además, abundó, estas oficinas “podrían trabajar como base de datos para mejorar la respuesta de las oficinas de Manejo de Emergencias y los profesionales de medicina primaria del país”.

Román Crespo recordó, mientras tanto, que el huracán María destapó numerosos problemas de salud que existen en nuestras comunidades y que no se estaban atendiendo por falta de una estructura de datos, perfiles de salud y acciones concretas.

Martoral, agregó que “nosotros conocemos las comunidades y los comercios. Los epidemiólogos comunitarios llegan hasta adentro en las montañas donde mucha gente no conoce. Llegamos a donde el GPS no llega”.

Santiago Bibiloni, resaltó que aún cuando se apruebe esta medida, el deber ministerial de la salud pública lo va a seguir teniendo el Departamento de Salud, pero afirmó que “este proyecto es fundamental para devolverle a los municipios la capacidad de evitar que las personas se enfermen. Tenemos una oportunidad de desarrollar y retomar la salud de nuestro pueblo en lo más básico que es la prevención”.

El proyecto dispone que la Oficina Municipal de Salud Pública y Epidemiología será responsable de desarrollar e implantar planes de prevención, mitigación, manejo y control de emergencias salubristas, epidemias, y riesgos de salud pública, remitir y hacer tales planes inmediatamente disponibles y accesibles a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres; o respectivas oficinas municipales en caso de tratarse de un consorcio o alianza entre municipios.

También le asigna el establecer e implementar protocolos para identificar, intervenir, responder y notificar, inmediata e inicialmente, (first-responder) cualquier emergencia salubrista acaecida dentro de su jurisdicción municipal y coordinar, junto al gobierno estatal, el establecimiento de acciones y la provisión de servicios y recursos necesarios para su adecuada intervención.

Entre sus múltiples tareas también se les asigna desarrollar y mantener sistemas de vigilancia y atención,y un mapa de incidencias (‘data mapping’) para identificar factores de riesgo sociodemográficos; y para medir el impacto de enfermedades y condiciones en la salud de los habitantes del municipio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos