Si eres inquilino, así es que SBA te puede ayudar por pérdidas de María
Si usted no es dueño de su hogar y sufrió daños a su propiedad personal tras el huracán María podría ser elegible para un prestamo para restablecerse.
La Administración Federal para el desarrollo de pequeñas empresas (SBA por sus siglas en ingles), en caso de desastres, adquiere nuevas funciones para asistir no solo a los negocios sino tambien a ciudadanos particulares afectados por el desastre.
La SBA no solamente brinda asistencia a las empresas que han sufrido daños causados por el desastre, sino que además ofrece ayuda a la ciudadanía en general a recuperarse, explicaron a este diario Florencio Marina y Moises Hernández, portavoces de la agencia federal.
A diferencia de Fema que las ayudas van dirigidas a que las residencias sean funcionales, habitables y seguras; los prestamos de SBA permiten que un titular de vivienda pueda restablecer su propiedad previa a los daños ocasionados por el huracán.
'Una cosa es una ayuda mínima y otra es recibir una ayuda donde te puedes restablecer a la condición previa al desastre', explicó Hernández Amatau
Los daños a la estructura física de una propiedad le corresponden al dueño de la misma. Pero, aunque no seas el propietario del hogar donde resides puedes solicitar ayuda de la agencia federal para solicitar prestamos por perdidas relacionadas al huracán María.
¿Cuáles son algunas de las ayudas de prestamos por desastre que pueden solicitar las personas que viven en residencias alquiladas?
Perdida de ropa y demás pertenencias
Daños a equipo de trabajo como computadoras
Daños o perdida de autos
Si eres estudiante y has perdido libros
Muebles y otro tipo de equipo de hogar
Puede utilizar su prestamo para reubicarse. La cantidad dependerá de si quiere reubicarse voluntaria o involuntariamente. Deberá hablar el caso con un representante autorizado de SBA para obtener más detalles sobre su situación específica
Si desea más información sobre los requisitos y análisis de su caso puede llamar al Centro de Servicio al Cliente para Asistencia por Desastre de SBA al (800) 659-2955; enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov o visitar www.sba.gov/disaster. Personas sordas o con deficiencias auditivas pueden llamar a (800) 877-8339. Pueden visitar los Centros de Recuperación por Desastres de Fema o solicitar a traves de https://disasterloan.sba.gov/ela.
La fecha límite para solicitar ayuda por daños físicos es el 18 de junio de 2018 para los huracanes Irma y María y el límite para daños económicos es el 11 de junio de 2018 para el huracán Irma y el 20 de junio de 2018 para el huracán María.
Para más detalle, vea la guía de SBA:
Los representantes de la SBA, Florencio Marina (i)y Moisés Hernández (d). (Juan R. Costa / NotiCel)