AEE trabajará en estos pueblos en Navidades
La Autoridad de Energía Electrica (AEE) ha comenzado a hacer pruebas de unidades en la Central Palo Seco para buscar incrementar la generación de luz en el país y consiguientemente devolverle la luz a las personas.
Según detalló el director interino de la corporación, Justo González, se han comenzado a llevar a cabo 'preencendidos' o 'fogueos' para probar las unidades.
De acuerdo a González, la Unidad 3 de Palo Seco 'ya no está en condición crítica'
'Disminuimos el riesgo [de encenderla] que había en más de un 60%', reveló el director interino.
Por otro lado, la Unidad 1 se le están haciendo 'reparaciones ambientales para próximamente en algún momento ponerla en servicio'.
El director ejecutivo se mostró esperanzado de que para enero se puedan terminar los trabajos en estas unidades para encenderlas.
Entre otros trabajos, González explicó que a la generación del área metropolitana han logrado añadirle dos potencias de 212 megavatios y 85 megavatios.
Los trabajos en la línea 37400, 'que va desde Dos Bocas hasta Arecibo', ya han finalizado. Con la potencia generada con este trabajo la AEE espera poder energizar al pueblo de Jayuya.
'Si todo marcha bien el día de hoy y mañana seguimos energizando el pueblo de Jayuya', adelantó González en su video. A su lista de energización tambien añadió al pueblo de Adjuntas.
Por otro lado, el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles), llevó generadores a los municipios de Maunabo, Yabucoa, Naguabo y Patillas, con el fin de lograr encender los cascos urbanos de estos municipios.
'Nuestra meta es que todo esto se haga antes de las Navidades', empeño el director.
Entre otros trabajos se encuentran reparaciones en líneas entre Morovis a Ciales, lo cual encendería a Ciales, trabajos en urbanizaciones en San Juan, Bayamón y Vega Baja, arreglos a la línea 39000 para 'fortalecer a Villalba', trabajos en distintos sectores de Juana Díaz, labores en la línea de distribución de Vieques y trabajos en el Barrio Corazón en Guayama.
Puede ver el video aquí:
{'author_name':'Autoridad de Energía Electrica','author_url':'https://www.facebook.com/aeepronline/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':280,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;scriptgt;(function(d, s, id) {\n var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];\n if (d.getElementById(id)) return;\n js = d.createElement(s); js.id = id;\n js.src = 'https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.11';\n fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);\n}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));lt;/scriptgt;lt;div class='fb-video' data-href='https://www.facebook.com/aeepronline/videos/149130649073853/'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/aeepronline/videos/149130649073853/' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;a href='https://www.facebook.com/aeepronline/videos/149130649073853/'gt;lt;/agt;lt;pgt;El Director Ejecutivo Interino, Ing. Justo González, nos habla sobre el restablecimiento del sistema electrico para el día de hoy.lt;/pgt;Posted by lt;a href='https://www.facebook.com/aeepronline/'gt;Autoridad de Energía Electricalt;/agt; on Monday, December 18, 2017lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'video','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/aeepronline/videos/149130649073853/','width':500}