Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Señalan a los doctores Segundo Rodríguez y Juan Salgado como responsables del contrato de APEX

0
Escuchar
Guardar

Según testimonios, recomendaron la compra de un millón de pruebas a $38 cada una, en lugar de 500,000 a $10, entre otras determinaciones.

El doctor Segundo Rodríguez Quilichini, quien lidera el “Task Force” médico que asesora a la gobernadora Wanda Vázquez Garced sobre la emergencia del coronavirus, o COVID-19, así como el doctor Juan L. Salgado Morales, fueron señalados como los responsables de introducir, avalar y ordenar la compra de la empresa Apex General Contractors (APEX) para recibir un millón de pruebas rápidas por $38 millones.

Según el testimonio bajo juramento de Adil Rosa Rivera, quien hasta el 15 de abril continúa destacada como secretaria auxiliar del Departamento de Salud, APEX ofrecía un millón de pruebas a $38 cada una, mientras que la empresa Glovex podía dar 500,000 pruebas a $10 cada una.

Sin embargo, fueron estos dos funcionarios los que insistieron sobre la compra a APEX.

“¿De quién fue la orden de comprar pruebas a $38 y no a $10?”, preguntó el representante Juan Oscar Morales Rodríguez, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes.

“El doctor Segundo Rodríguez y el doctor Salgado”, contestó Rosa Rivera.

En un testimonio previo durante el día, se informó que el «Task Force» evaluó la compra durante una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en Caguas. El cónclave contó con la presencia de Rosa Rivera, Mabel Cabeza Rivera, ex jefa de personal de Salud, y los integrantes del “Task Force” Médico, así como la analista de compras de Salud Mariel Rivera Rivera.

Rivera Rivera fue quien mostró desde su computadora la cotización de lo que inicialmente eran 200,000 pruebas rápidas a una empresa representada por el licenciado Juan Maldonado de Jesús, que luego se revelaría como APEX, y un opúsculo de los ofrecimientos.

Según Rosa Rivera, por su parte, un correo electrónico comprueba que Maldonado de Jesús había enviado una propuesta de cotización a Cabeza Rivera, Rodríguez Quilichini y al doctor Roberto Rosso antes de ser contactado por ella y por Rivera Rivera.

Lea también: Quiñones de Longo depone sobre polémicas pruebas de Salud, pero otra funcionaria pide abogado

“Yo recuerdo que Mabel Cabeza nos llamaba para darnos seguimiento de cuántos ventiladores se habían comprado. El doctor Rodríguez me da el número de teléfono [de Maldonado de Jesús] de forma presencial. Entiendo que se le llamó, se le pidió que cotizara, una cotización que yo nunca vi. Fue el 24 de marzo. Él hace alusión que ‘según enviado anteriormente por correo electrónico, aquí la cotización’”, narró Rosa Rivera.

Más temprano durante la vista ejecutiva de la Comisión de Salud se explicó que inicialmente APEX había enviado una cotización para ventiladores. Luego, pasada la medianoche, envió la propuesta de 200,000 pruebas a $73.95 cada una. Empero, ante pedidos del «Task Force» Médico, Maldonado de Jesús aumentó la oferta a un millón de pruebas con un precio descontado de $38 cada una.

Las pruebas, en cambio, no tenían el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Al preguntársele por qué decidieron escoger una empresa que no había provisto productos anteriormente y no parecía tener experiencia alguna en la venta de artículos relacionados al campo de la salud, Rosa Rivera indicó que las demás empresas que habían sido contratadas no habían cumplido con los acuerdos de entregas hasta la fecha.

“Lo que sucede es que el ‘Task Force’, ante como estaban subiendo los casos, ellos determinan que para hacer el ‘contact training’ no podemos estar haciendo cinco mil pruebas, dos mil pruebitas. Ese es el análisis de los expertos que escucho allí. Primero habían requerido tres millones de pruebas. Hasta yo me choqué, porque no sé de dónde sacaban esa métrica y la doctora Marcia [Cruz] me explica y me dice que de ‘rapid kits’ necesitaban 1.5 millones entre otras compañías”, abundó Rosa Rivera.

De acuerdo a una serie de mensajes de texto filtrados en el fin de semana, Maldonado de Jesús, quien también es exdirector ejecutivo de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), contactó a Rodríguez Quilichini, en lo que hoy se recalcó que fue el contacto inicial para la fallida compra millonaria de pruebas rápidas para COVID-19.

Basado en los mensajes, en los que Maldonado de Jesus alude a que conoce al exasesor legislativo Eduardo “Tito” Laureano, el exfuncionario puso a disposición un inventario de equipos de protección personal.

Laureano conoce a Rodríguez Quilichini y tuvo contratos en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, donde el doctor se desempeña como rector.

Cuando a Rodríguez Quilichini se le increpó sobre APEX durante un programa especial televisado del «Task Force», catalogó los cuestionamientos como un “chisme” e insistió en que el ente asesor no intervenía en los procesos de compra de Salud. Luego de esta transmisión, el próximo programa especial no contó con intervenciones de la prensa y se anunció que esa sería la norma desde ese momento.

Lee también: WIPR excluye a periodistas de otros canales en transmisiones con «Task Force» médico

Le ofrecen inmunidad

Luego de esa revelación, el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) José Aponte Hernández propuso al Presidente de la Comisión de Salud ofrecerle inmunidad a Rosa Rivera.

Ese procedimiento requiere que los abogados de Rosa Rivera intercambien información con los abogados de la Comisión de Salud para determinar cuán válidos son los ofrecimientos de Rosa Rivera.

En caso de aceptar, la Comisión de Salud tiene que rendirle un informe confidencial al pleno de la Cámara de Representantes con los ofrecimientos. El pleno, entonces, llevaría a votación la decisión de otorgarle la inmunidad. Si se aprueba, esa inmunidad solo es aplicable a los delitos estatales, no los federales.

Rosa Rivera, quien estaba acompañada de su abogado Ángel Triano, indicó que evaluaría la propuesta, por lo que recibió dos días para considerarlo.

Debe comunicar su decisión el jueves a las 10 a.m. En caso de rechazarla, debe estar preparada para continuar la vista ejecutiva y contestar las preguntas de los legisladores.

Lea también: Anticipo de $19 millones a Apex General Contractors incumple con reglamentos del Gobierno

El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael «Tatito» Hernández Montañez, catalogó como «prematura» la oferta de inmunidad.

«Primero el testigo tiene que dar una oferta de prueba que vincule a un persona de mayor jerarquía en el esquema de corrupción», argumentó Hernández Montañez.

Mientras, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, aseguró que se mantendría atento al proceso que se comunicó en plena vista sin discusión previa.

«Voy a estar bien vigilante a este proceso. Teóricamente en las inmunidades no se puede procesar en nada a los delitos cometidos a nivel estatal. No le aplica a nivel federal», mencionó Márquez Lebrón.

Implican más Rodríguez Quilichini

Por otra parte, Rosa Rivera señaló a Rodríguez Quilichini como quien impartía órdenes a empleados y contratistas de Salud por encima de la autoridad de la jefatura de esa agencia.

Entre las decisiones que se le atribuye, figura el haber cambiado el lugar de entrega de 500 pruebas rápidas, o “test kits”, al COE en Caguas, en vez del Laboratorio de Salud Pública del Departamento, como la entonces secretaria Concepción Quiñones de Longo originalmente había ordenado.

En una carta, la exfuncionaria constató que hubo un fallo administrativo con 500 “test kits” provenientes de la empresa Quest Diagnostics. De acuerdo a la misiva, el gerente general de Quest, Miguel C. Ribas, recibió instrucciones para cambiar el lugar de entrega de los “test kits” al COE y la persona designada a recibirlas, en este caso Cabeza Rivera.

Lee también: Exsecretaria de Salud salió entre fallos administrativos y diferencias con la Gobernadora

Por órdenes de Rodríguez Quilichini, Rosa Rivera confesó que fue ella quien llamó a Ribas. “Las conté, las revisé y una vez esa era la cantidad de pruebas, firmé el documento. Se enviaron a un área establecida en el COE bajo llave. Estaba personal del ‘Task Force’”, reveló la Secretaria Auxiliar.

La primera alusión a esta forma de usurpación de poderes por parte de Rodríguez Quilichini provino de Quiñones de Longo, quien renunció a su cargo por discrepancias con la Gobernadora y por acciones del “Task Force” que no detalló.

En la primera vista ejecutiva, Quiñones de Longo aseguró que otros empleados de la agencia y asesores ligados a La Fortaleza actuaron por encima de su rol como jefa en la toma de decisiones y en la ejecución de compras millonarias ante la emergencia del COVID-19.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos