Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Advierte la Dra. Coello: «Puerto Rico, despierta. La pandemia no se ha ido»

0
Escuchar
Guardar

Lamenta que el número de contagios ha vuelto a subir en la última semana

La doctora Antonia Coello advirtió hoy la población de Puerto Rico que no debe bajar la guardia en la prevención del COVID-19 aún cuando los trabajos y la rutina normal se esté recuperando poco a poco.

“Veo que los casos están subiendo mucho aún en ausencia de tener pruebas para todo el mundo y eso es sin haber hecho todavía todas las pruebas de los envejecientes. Así que creo que de alguna forma estamos pensando que la pandemia ha desaparecido y que es momento de divertirse. Y eso trae consecuencias”, dijo la doctora al hacer referencia a la cantidad de contagios informados por el Departamento de Salud en los últimos días.

Hoy, por ejemplo, se reportaron 122 nuevos contagios, pero en días anteriores se han informado entre 150 y poco más de 200 casos nuevos. Al día de hoy el total acumulado de contagios en la Isla asciende a 5,329.

“En los Estados Unidos hay 14 estados que también están subiendo los números desaforadamente desde que reabrieron. Veo también en algunas de las personas falta de mascarillas, falta de distanciamiento social, no se están lavando las manos y ahora en la presencia de estas marchas (por hechos racistas) esos contagios van a estar mucho más subidos porque de la manera en que lo hacen te das cuenta de que no hay ninguna distancia social”, indicó Coello en entrevista radial (WKAQ).

Esta semana se supo que a Puerto Rico se suman los estados como Alaska, Arizona, Arkansas, California, Florida, Kentucky, Nuevo México, Carolina del Norte, Misisipi, Oregon, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Utah como los que han visto crecer el número de contagios.

Lea más en: Puerto Rico y 14 estados alcanzan la cifra más alta de nuevos contagios en una semana

“Es tiempo de recordarle a la gente que por lo menos 40% de las personas cerca de ti pueden tener síntomas y te lo pueden pegar y cada vez que hay un muerto de ocho a diez personas se sospecha que también pueden estar infectadas y en la presencia de 143 muertos tenemos la probabilidad de tener mucha más gente infectada. Así que la pandemia no se ha ido. Esos estados se abrieron antes de cuando debieron. No podemos abrir sin supervisar”, agregó.

Lea además: Puerto Rico sin estrategia ni pruebas para los adultos mayores ante el COVID-19

“Lo que hay aquí es un deseo de salir afuera. La gente está haciendo cosas que no debieron haber hecho. Puerto Rico, despierta. Ya no nos podemos ir a Nueva York ni a Florida. Allí también los casos están subiendo. O nos portamos bien nuevamente como estábamos haciendo o no habrá lugar a donde escapar”, sentenció.

Lea también: Cautelosos los puertorriqueños a la hora de vacacionar durante la pandemia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos