Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cambio de postura: sí hay contagio comunitario del COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Administración se había mostrado reacia a confirmarlo.

Aunque con cierta renuencia, el Gobierno de Puerto Rico ha aceptado de forma paulatina el hecho de que existe contagio comunitario del coronavirus, o COVID-19, en la Isla, realidad que ahora es sustentada por datos del Departamento de Salud.

El reconocimiento del contagio comunitario, o “community spread”, es un cambio de postura notable que llega tras la salida del doctor Rafael Rodríguez Mercado como secretario de Salud y luego de la extensión de responsabilidades del equipo médico, o “task force”, creado por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced para asesoría durante esta emergencia.

Desde que el coronavirus comenzó a propagarse, Rodríguez Mercado aseguró en más de una ocasión que Puerto Rico estaba fuera de peligro porque la única forma de contagio era mediante la visita a países con casos confirmados.

En esa línea, el exsecretario argumentó que como la Isla carecía de viajes directos a Wuhan, China, donde se originó el virus, o a Italia, donde se había registrado la mayor cantidad de casos, la preocupación por este virus era menor.

Al ser abordada durante una conferencia de prensa sobre el cambio de postura el pasado jueves, Vázquez Garced cedió el micrófono a uno de los integrantes del “task force”, quien dio el contagio comunitario por hecho.

El doctor William Méndez, sin embargo, afirmó que no podía precisar cuándo se registró el primer caso ni cuándo se validó ese acercamiento, cosa que la Primera Ejecutiva tampoco aclaró.

“Esto fue un virus importado. Esto no fue un virus endémico de Puerto Rico, contrario a lo que es, por ejemplo, el dengue. Esa cadena, de que es un virus importado, el primer paso es que un visitante trajo el virus de otro lugar, contagió en algún momento a alguien local. En qué momento alguien local, contagió a otra persona local, eso era lo esperado que iba a ocurrir, decir exactamente en qué día ocurrió, no sabemos, pero definitivamente todas las medidas y el plan de trabajo se están haciendo considerando que ya existe ese contacto comunitario”, declaró Méndez.

La Gobernadora luego abundó que los casos en los que no se había consignado un historial de viaje bien podrían investigarse para conocer si, en efecto, el contagio surgió por un familiar con historial de viaje.

Si bien, las estadísticas más recientes de Salud apuntan a que 18 (52.9 por ciento) de los casos de COVID-19 en la Isla tienen historial de viaje, un restante 16 (47.1 por ciento) no lo tiene y la agencia no tiene disponible esa información respecto a otros 66 de los casos.

Es decir, con un desconocimiento sobre el historial de viaje de la mayor cantidad de casos, se demuestra que no hay una insistencia por parte de la agencia de conocer este renglón que antes se consideraba vital.

La Administración de Vázquez Garced y el “task force” han utilizado esta nueva afirmación para reiterar la viabilidad del toque de queda —que será extendido hasta el 12 de abril— y para justificar, además, la insuficiencia de pruebas para detectar esta novel enfermedad.

“Lo importante para eso, más allá de números y de fecha, es que la única manera de protegernos es estando en las casas. Ahora mismo, eso lo que nos dice es que los ciudadanos tenemos que quedarnos en nuestra casa porque, si bien es cierto que la gran mayoría de los casos son personas que vinieron de Nueva York o de Miami o de lugares donde hay COVID-19, esas personas en algún momento contagiaron a otra persona, que son las que no tenemos hasta el momento historial de viaje. Pero no solamente eso, también se va a profundizar si no tuvieron un historial de viaje ellos, pero alguien en su familia, que lo hemos tenido en algunos casos, viajó y fue la que trajo, importó el virus a ese familiar”, explicó la Primera Ejecutiva.

Hasta el sábado, se habían registrado 100 casos de COVID-19 en la Isla, tras un total de 1,631 pruebas realizadas. De ellas, 792 están a la espera de resultados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos