Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La pobreza entre la niñez, una problemática que sigue incrementando con los años

0
Escuchar
Guardar

El 62.7% de los niños y niñas en Puerto Rico viven bajo el nivel de pobreza.

La pobreza en la niñez no merma, por el contrario, ha incrementado durante los últimos años. Entre 2016 y 2019 el nivel de pobreza de menores entre los 0 y 8 años rondaba el 56 y 58 por ciento. En el 2020, tras un huracán categoría cuatro y una pandemia que ha permanecido por más de un año, el nivel de pobreza en esa población incrementó a 62.7%.

Hoy día 6.3 de cada 10 niños entre 0 a 8 años viven bajo el nivel de pobreza según un estudio de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) en Puerto Rico.

Lee también: Los municipios con más problemas de pobreza en la niñez

El análisis realizado muestra la disparidad y dificultades que enfrentan madres y padres solteros en la crianza de sus hijos o hijas. En Puerto Rico hay 92,224 familias con menores entre los 0 y 8 años, de esa cifra, 23,890 corresponden a familias biparentales, o lo mismo que menores que viven con dos padres o tutores. El restante 68,334 son familiares monoparentales, o lo mismo que un menor con su papá, mamá o tutor.

Precisamente las familias monoparentales son las que mayores dificultades sufren. El 72% de los poco más de 68 mil hogares monoparentales viven bajo el nivel de pobreza.

Entre los primeros cinco renglones que impiden que esas familias mejoren sus condiciones socioeconómicas está el acceso a cuido para los menores, y el desconocimiento sobre servicios gubernamentales disponibles.

Desde el 2019, el Instituto para el Desarrollo de la Juventud llamó al Gobierno de Puerto Rico a tomar en cuenta que en medio de la crisis de seguridad pública en el país, una gran proporción de niños en Puerto Rico «viven en comunidades que están desproporcionadamente impactadas por la violencia». Por lo que consideran que es relevante tener conversaciones «más profundas sobre las condiciones en que vive esa niñez y juventud, y cómo el mero hecho de nacer en hogares y comunidades pobres limita las oportunidades que tienen para su movilidad económica y social».

Dos años después, el estudio realizado puntualiza la necesidad de abordar esas «conversaciones profundas» para sacar a la niñez de la pobreza y expone como necesario el acceso a programas de arte y actividades deportivas, así como los servicios de nutrición.

Mira también: Llegarán en dos días los primeros desembolsos de los $119 para estudiantes

En medio de la pandemia y tras el cierre decretado en marzo de 2020 por la ahora exgobernadora Wanda Vázquez Garced, los servicio de nutrición que ofrecen las escuelas públicas se vieron afectados y se lió una batalla que llegó hasta los tribunales para que los comedores escolares reabrieran mediante servicio de recogido para ofrecer comida a los niños. Vázquez Garced alegaba entonces que los y las empleados de comedores escolares, en su mayoría, pertenecía a la población más vulnerable ante el COVID-19, la de 65 años o más.

Finalmente, el Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó la apertura de todos los comedores escolares en el país dos meses después de decretado el cierre. No obstante, en muchos casos el factor del transporte incide también en la posibilidad de los menores de recibir los alimentos.

De hecho, el Gobierno federal, mediante el Programa de Asistencia Alimentaria para Estudiantes, emitía pagos de $119 mensuales a las familias de menores que participaban del Programa de Comedores Escolares. Puerto Rico, en cambio, estuvo excluido durante meses de esos desembolsos y no fue hasta el pasado viernes, que alumnos elegibles comenzaron a recibir la ayuda.

Para abordar estos y otros problemas, y ayudar a mejorar la situación de los niños y niñas en Puerto Rico, el análisis realizado por ACUDEN expone que no necesariamente es requerida más legislación, pues existen 196 políticas públicas que abordan, de algún modo, la situación de la niñez. En cambio, exponen que es necesario atender la implementación de las leyes y normativas existentes.

Pulsa aquí para ver el resumen del estudio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos