Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Actividad industrial alcanzó en abril su nivel más alto desde el 2009

0
Escuchar
Guardar

Así lo refleja el Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura, que elabora el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

La actividad industrial en Puerto Rico alcanzó en abril pasado su nivel más alto registrado desde el 2009, según el Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM), que elabora el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Dicho resultado, un indice de 112.2, se interpreta en este informe, trabajado por la División de Inteligencia de Negocios del DDEC, como indicativo de que la actividad de la manufactura “continúa con su fuerte tendencia alcista”.

Destacan además que desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, esta es la vigésima segunda alza registrada de los pasados 24 meses y supone un alza de 18.5% en la actividad industrial durante ese periodo.

Agrega este análisis de los resultados que, a una tasa anual, el IICM reflejó la decimotercera alza consecutiva, manteniendo impulso en la tendencia. “El valor promedio en lo que va del año fiscal 2022 refleja el valor promedio más alto alcanzado desde al menos 1988”, indican.

Resaltan igualmente que también, el valor promedio acumulado del año calendario 2022 muestra fortaleza, con una significativa alza si lo comparamos con el mismo periodo del año calendario anterior y es el más alto desde al menos 1989.

A pesar de los datos positivos informados el escrito contiene la advertencia de que aún, los precios de la energía y las materias primas continúan ejerciendo presión sobre los mercados internacionales y que junto al conflicto en Ucrania “continúan representando un riesgo inmediato a la recuperación económica global y al sector manufacturero”.

Estos factores, añaden “serán cruciales en los meses venideros. Los efectos de la invasión aún no se están viendo en este mes con toda su fuerza, pero serán cruciales para determinar el impacto en la actividad económica, tanto a nivel local, nacional e internacional” .

El Análisis Mensual del IICM refleja que el valor de 112.2 puntos de abril (2016=100), representa un alza de 0.8% con relación al mes anterior.

Por otro lado el Análisis Mensual Anualizado resulta en que al comparar la lectura de abril de 2022, con el mismo mes del año anterior, el IICM registró un alza de 8.8%, lo que representa la decimotercera alza consecutiva en el IICM.

“Esta es la segunda lectura más fuerte registrada en dicho periodo. Es decir, el crecimiento del sector ha sido sostenido al sobrepasar el periodo de “rebote” desde el lockdown en 2020 y que se reflejó en la tasa de abril de 2021”, subrayan.

La tendencia de aumento en la actividad manufacturera se manifestó también en las comparaciones entre años fiscales, al igual que entre los años calendario.

En el primer caso, que son los 10 meses de julio-abril, la actividad industrial medida por el IICM registró un aumento de 7.0%, respecto al mismo periodo del año fiscal anterior.

En el año calendario, que son los cuatro meses de enero a abril, este indicador refleja un alza de 8.1%, respecto al mismo periodo del año calendario anterior.

Nuevamente se resalta el significado del alza al señalar que para este periodo, este es el valor más alto registrado desde al menos el mismo periodo de 1989.

Este indice tiene cinco componentes, que son el empleo asalariado en la manufactura; la nómina de la manufactura; las horas trabajadas; el balance comercial indexado; y el consumo de energía industrial.

Todos ellos, se indica, contribuyeron positivamente al cambio en el valor en abril de 2022.

El secretario del DDEC, Manuel Cidre, celebró los resultados y expresó que “esto afianza al sector industrial como el sector líder en la recuperación de la actividad económica. “Confiamos, agregó, que esta actividad industrial continúe su tendencia alcista, y así contrarrestar los posibles efectos provocados a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia”.

Vea también: Indicador de actividad industrial tuvo un alza de 8.5% para febrero

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos