Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Pequeños comerciantes optan por operar clandestinamente para sobrevivir

0
Escuchar
Guardar

Mientras grandes empresas como Best Buy obtienen permiso para trabajar los siete días a la semana.

Ignacio, propietario de una pequeña tienda de artículos escolares y de una oficina en Bayamón, había “reabierto operaciones” desde el pasado 1 de abril implementando estrictas medidas de precaución para salvaguardar la salud suya y de sus clientes, así como para garantizar sus operaciones bajo los parámetros establecidos por las autoridades tras declarada la pandemia de COVID-19.

Como todos, este pequeño comerciante tenía su negocio cerrado desde el pasado 16 de marzo, cuando la gobernadora Wanda Vázquez implementó el primer toque de queda, emitió la orden de quedarse en casa y ordenó el cierre de los negocios “no esenciales”, a causa de la llegada del COVID-19 a Puerto Rico.

Mira también: Denuncian falta de igualdad de condiciones entre PyMes y grandes cadenas

“Yo sé que no se podía, pero no tenía manera de sobrevivir. Las clases (en Puerto Rico) se estaban dando por internet y yo tenía el inbox de Facebook lleno… que si tenía tinta (para impresoras), papel, materiales escolares. Había papás que me decían que los nenes tenían sus materiales en la escuela y no tenían cómo hacer las asignaciones. Entonces, la gente necesita artículos escolares porque los nenes están cogiendo clases… necesitan mis servicios. Eso fue lo que pensé”, dijo a NotiCel.

Sin saber que poco después la carta circular 2020-07 del Secretario de Desarrollo Económico y Comercio flexibilizaría la operación de este tipo de negocios, Ignacio había implementado de manera “clandestina” una operación similar a la que solicita el gobierno a aquellos negocios que se sumaron a la lista de los que pueden operar desde el pasado 16 de abril.

“Empecé a responder los mensajes del Facebook y a tomar órdenes por ahí, preparaba los paquetes y los citaba a una hora específica. Ellos llegaban y con guantes y mascarilla, les entregaba las órdenes en el carro. Los pagos los empecé a recibir por ATH Móvil, para que la entrega fuera lo más rápida posible”, contó.

Y, precisamente, de acuerdo a la nueva Orden Ejecutiva, ahora Ignacio estaría operando de manera legal, ya que en el documento se estipula que podrán seguir operando “empresas que vendan equipo electrónico o materiales de oficina, únicamente mediante cita previa y a modo de recogido y entrega en el vehículo”.

De hecho, con la integración de este nuevo sector comercial, la tienda Best Buy de Hato Rey anunció que reabría operaciones desde hoy, lunes, desatando protestas de algunos sectores, que denuncian falta de igualdad con los comerciantes.

Lee también: Burger King ahora venderá leche, pan y huevos por servicarro

“Yo creo que aquí se están tomando decisiones sin saber cómo opera cada cual”, dijo otro comerciante que se quiso identificar solo como José*.

José tiene una tienda de piezas de autos en San Juan y también estaba recibiendo clientes “a escondidas” antes de que se permitiera a este tipo de negocio operar de manera limitada.

“O sea, tú tienes gente en la calle trabajando aunque haya toque de queda. Los tienes usando vehículos, saliendo a citas, a hacer compra… a los carros les pasa de todo. Y esa gente, ¿dónde iba a resolver? Es que aquí no se planifican. Y a eso se suma que, de por sí uno hace sacrificios para mantener los negocios a flote en tiempos normales, imagínate en este momento. ¿Cómo yo hago chavos para que mi familia coma? Dicen que la salud es importante, pero para tener salud, uno se tiene que alimentar, y para poder alimentarse tienes que hacer dinero y poder tener tu compra”, expuso frustrado.

“Imagínate, a mí me toca bajo la ley los miércoles y jueves de 9 a 5 y cita previa. Como si la gente se quedara a pie esos días nada más. O sea, tu carro se dañó el viernes, tienes que esperar al miércoles para conseguir la pieza. Esto es de locos. Yo, medio escondido, lo hago cualquier día si la persona tiene la emergencia”, añadió.

José, igual que Ignacio, se mantiene operando de manera limitada y, aunque ninguno está logrando el mismo ingreso de antes, han podido salir a flote.

Este panorama no es el mismo para otros negocios que aún deben permanecer bajo el mandato de cierre indefinido, y que posiblemente pueda extenderse hasta junio, según ha recomendado el Secretario de Salud, Lorenzo González.

De acuerdo a la ordenanza más reciente, en el renglón de bienes y servicios solo podrán operar:

Además, también están exentos del cierre total de operaciones los comercios relacionados con preparación y venta de alimentos, negocios relacionados con la salud, gasolineras, instituciones financieras, organizaciones o grupos que provean servicios para atender poblaciones desfavorecidas, aquellos relacionados a la seguridad y los de infraestructura crítica.

Estos comerciantes no solos únicos que han levantado bandera sobre la operación de grandes empresas. El domingo, el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico (CUD) reclamó que a los pequeños empresarios no se les está tratando igual que a las grandes cadenas luego de que se conociera que establecimientos de comida rápida han comenzado a vender productos de colmado, particularmente esenciales como leche, pan, y huevos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos