Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes +cool

Nadó de Culebra a Fajardo, ahora se atreve desde St. John

El osado nadador que en 2015 hizo historia al coronarse como la primera persona en nadar en alta mar entre Culebra y Fajardo regresó a la Isla para completar el reto de nadar sin asistencia desde la isla virgen estadounidense St. John hasta la Marina Puerto Del Rey en Fajardo desde hoy.

Matthew Moseley, estadounidense de 50 años de edad, regresó esta semana a Puerto Rico acompañado de su entrenador, el atleta boricua Randy Soler, tras haber nadado con éxito entre la isla municipio y la costa de Fajardo en el 2015.

En esta ocasión su misión es una mucho más difícil que la primera, nado que muchos consideraron imposible o, como poco, muy peligroso para intentarse.

La ruta de unas 50 millas de longitud se dividirá en tres tramos de variada dificultad. Primero, partirá desde St. John hasta St. Thomas entre el lunes y martes de la semana próxima. Luego de un breve descanso, continuará desde St. Thomas hasta Vieques para, luego de otro descanso, culminar la hazaña llegando hasta la Marina Puerto Del Rey.

'Yo creo que el tramo entre St. Thomas a Vieques será el más difícil porque es el más largo y es de noche. Pero yo sé que puedo lograr ese tramo. Es cómo me sentiré para el trayecto final hasta Puerto Del Rey (lo que pudiera causar problemas) por lo exhausto que estaré, los efectos del agua, el sol y cosas así', explicó Moseley a NotiCel.

Durante todo el camino, Moseley irá acompañado de varias embarcaciones que se encargarán de su seguridad, además de brindarle los alimentos y agua necesaria. Para que sea debidamente certificado el récord, no podrá tocar los botes ni otra persona en ningún momento, ni apoyarse de un objeto flotante para descansar en alta mar.

La hazaña de Moseley también tiene un propósito ambiental y educativo. Mientras el atleta con más de 15 años de experiencia en este deporte nada en aguas del Mar Caribe, como escolta le acompañará un equipo de científicos que harán muestreos a lo largo de toda la ruta para detectar la presencia y cantidad de partículas de plástico en el agua, un mal que afecta los cuerpos de agua del planeta.

Igualmente, la Scuba Dogs Society estará realizando una limpieza de las playas a las que llegará Moseley al final de cada trayecto, con énfasis en el recogido que se realizará en Punta Arenas en Vieques y en la Marina Puerto Del Rey.

'Nado no solo para mi sino para la Scuba Dogs Society. Porque si fuera solo yo, no me importaría tanto pero como es por una causa más grande lo hace mucho más importante', indicó Moseley sobre su colaboración con la organización boricua dedicada al cuido de las playas.

Moseley es entrenado por el atleta puertorriqueño Randy Soler, quien en mayo pasado intentó escalar el Monte Everest en la cordillera asiática de los Himalayas, aunque no pudo completar la escalada debido a limitaciones cardiorespiratorias y el poco tiempo de aclimatación.

'Nosotros nadamos mucho y y hacemos mucho trabajo de gimnasio. Randy es un entrenador muy difícil que te hace trabajar mucho', agregó Moseley con tono jocoso al hablar de su coach.

En total, Moseley estará nadando entre 25 y 30 horas, contrario a las 14 horas que le tomó nadar de Culebra a Fajardo en 2015. De salir exitoso de este viaje, iniciará preparativos para un nado más difícil aún entre varias de las Islas Vírgenes Británicas, sus homólogas estadounidenses y Puerto Rico.

Si deseas seguir a Moseley, puedes acceder a la página de Facebook ‘

Swim

Across The

Caribbean', donde se publicarán transmisiones en vivo y se habilitará un enlace para verificar la posición geográfica de Moseley, según los GPS que llevará puestos.

Matthew Moseley (Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: