Suena el pito para el voleibol de la LAI
Se intensifica la jornada deportiva en la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) con el inicio de mañana, lunes, del voleibol. El deporte de la malla alta se une a la acción de los torneos de beisbol, tenis, y fútbol, ya estrenados durante las pasadas dos semanas.
Se intensifica la jornada deportiva en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) con el inicio de mañana, lunes, del voleibol. El deporte de la malla alta se une a la acción de los torneos de béisbol, tenis, y fútbol, ya estrenados durante las pasadas dos semanas.
La UNE estará buscando su primera victoria ante los Piratas de la American University (AU) a las 8:00 p.m., luego de finalizado el partido entre ambas universidades en la rama femenina. El encuentro será en el recinto de AU en Bayamón.
Un duro encuentro será entre los subcampeones del 2010 y 2011, los Taínos de la Universidad del Turabo contra los Tigres de la Universidad Interamericana. Antes, las féminas jugarán a las 6:30 p.m. en el Valle del Turabo en Gurabo. Ambos equipos mantienen una gran competitividad en la historia deportiva de la LAI.
Por la dignidad de defender su gallinero, la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras recibirán al Recinto Universitario de Mayagüez desde las 6:30 de la noche. El partido enfrentará a las dos instituciones que incrementaron su riña en el pasado torneo de baloncesto en la serie semifinal. Este partido será transmitido por Radio Huelga, emisora de los Gallitos y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras.
Otros partidos en agenda en ambas ramas son: la UPR de Utuado contra la UPR de Aguadilla, UPR de Bayamón versus UPR de Cayey, Pontificia Universidad Católica visita la UPR de Humacao, la UPR de Carolina en la UPR de Ponce, y la Caribbean University viajará a la UPR de Arecibo.
Las campeonas Cocodrilas de la Universidad Metropolitana inaugurarán su temporada el miércoles con la visita de la UPR de Ponce en el recinto de Cupey.
Este año el formato del voleibol fue cambiado a una sola liga donde jugarán todos contra todos. Las mejores ocho instituciones por rama pasarán a la ronda de cuarto de final a celebrarse el 8 de noviembre. Las series semifinales están pautadas para el 27 de noviembre, y la final el 3 de diciembre.
Para el disfrute del público habrá partidos asignados durante la semana y en tres sábados (22 de septiembre, 6 y 20 de octubre) se estarán jugando en formato carnaval en seis sedes diferentes. De esta manera, se podrán cumplir con más de 400 partidos en calendario.