Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Rivera Schatz activa varias agencias por el béisbol profesional

Parece que en el Senado encontrarán relevista para sustituir el gastado brazo del Municipio de San Juan (MSJ). Para asegurar el regreso de los Cangrejeros de Santurce y aún cuando el alcalde Jorge Santini ya ha reiterado que en invierno no se jugará beisbol en el estadio Hiram Bithorn, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha activado a medio mundo para asegurar el retorno de los crustáceos peloteros y el desarrollo de un torneo profesional con seis novenas, según trascendiera en la reunión que sostuviese el pasado viernes con directivos de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente.

Así lo hizo saber el presidente de la Liga y ex Secretario de Justicia bajo el mandato del popular Rafael Hernández Colón, Héctor Rivera Cruz, quien le relató a este diario digital el cónclave que NotiCel adelantó que había convocado Rivera Schatz para el viernes pasado.

'Fue muy positiva la reunión, de hecho el presidente del Senado es un amigo de la Liga Profesional Roberto Clemente y se ha comprometido con nosotros, no de ahora, si no de desde varias semanas porque le interesa colaborar para que las seis franquicias puedan jugar', comenzó a narrar Rivera Cruz.

El también fiscal del histórico caso de los asesinatos de dos universitarios en el Cerro Maravillla puntualizó que Rivera Schatz ha activado varias dependencias del Gobierno para buscar los fondos necesarios que aseguren el retorno de Santurce y de los Atenienses de Manatí. Según supo NotiCel, la cifra mágica es $600 mil y, en el caso de Manatí, ya el alcalde Juan Aubín Cruz Manzano ha desarrollado un organigrama que gira alrededor de la empresa privada y su renovado estadio de béisbol, dónde hace varios años ya se jugó pelota profesional.

'De hecho, el alcalde de Manatí estuvo en la reunión', expresó Rivera Cruz, quien contestóque 'no, no estuvo' cuando se el preguntó si Santini había participado del conclave convocado por Rivera Schatz.

En la reunión, según Rivera Cruz, participaron representantes de múltiples agencias gubernamentales. Allí estuvieron representantes del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), del Departamento de Educación (DE), de la Compañía de Turismo, del Departamento de Corrección, del Departamento de Justicia y del Departamento de Vivienda. Según explicó el letrado, también pudieran integrarse el Departamento de la Familia y, claro está, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). La ayuda que el Gobierno le pueda dar a la Liga, indicó Rivera Cruz, corresponderá a la labor social que pueda hacer la Liga con las distintas agencias del Gobierno. Nosotros estamos trabajando varias opciones y alternativas

'Lo importante es que la cantidad sea razonable, y hay que hacer hincapié que la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente no está pidiendo dinero, lo que está es ofreciendo servicios a cambio de las aportaciones que puedan dar distintas agencias gubernamentales', articuló Rivera Cruz, señalando que esta es ya la tercera reunión que sostiene con Rivera Schatz.

'Tenemos los recursos de personas para ayudar a distintas agencias que tienen una responsabilidad social, como el DRD, el DE, Vivienda y Corrección, que a su vez trabajan con fondos asignados a nivel Federal. En Vivienda, por ejemplo, existen programas deportivos y recreativos para los residentes de distintas comunidades y residenciales públicos, y en el DE hace falta buscar alternativas para los niños y jóvenes de nuestras escuelas. En los distintos equipos de la Liga contamos con personal altamente capacitado en la faceta deportiva y cubrimos los cuatro puntos cardenales de la Isla, y si entran dos equipos más, pues habría más recursos y personal', resaltó.

Rivera Cruz puntualizó que 'también se ha incluido al Departamento de Justicia, porque maneja fondos federales destinados a la prevención contra el crimen, en dónde podemos ayudar'.

'Lo que la Liga aspira es que se vinculen algunos fondos al proyecto de nuestra liga, la cual se ha reenfocado como un proyecto social y deportivo, más que un negocio. Ya no se trata meramente de dar juegos de pelota profesional. Consideramos que es un proyecto social donde la Liga puede, con sus recursos profesionales, de peloteros que están activos o estuvieron activos en el pasado, llevar charlas y clínicas, conferencias y adiestramientos a todos esos niños y jóvenes del sistema público. Incluso, se pudiera establecer con el DRD y el DE algún incentivo para los niños y jóvenes, dar juegos en horarios diurnos, como parte de los calendarios. También queremos ayudar a combatir la deserción escolar. Es mucho el impacto que podemos tener en Puerto Rico con el modelo del deporte sano', expresó, a la vez que apuntaba a la figura de Roberto Clemente como el máximo ejemplo de 'un atleta con altos valores sociales'.

'Por ejemplo, murió ayudando a otro pueblo que lo necesitaba', dijo. 'Clemente siempre estuvo combatiendo el racismo en Estados Unidos y la discriminación contra los latinos. Queremos que esta liga sea un reflejo del trabajo social que Clemente realizó en vida', agregó.

Rivera Cruz dijo que Rivera Schatz se volverá a reunir con él la semana entrante pues 'sé que ya ha identificado algunos fondos para lograr avanzar con todo esto.

A la derecha, el astro más grande del deporte puertorriqueño, Roberto Clemente, 'un verdadero ejemplo de un atleta con altos valores sociales'. A la izquierda, el presidente del Senado, quien mueve su
Foto: