LBPRC: Desilusionado con la fanaticada Alex Cora
Si existe alguien que haya presenciado los mejores momentos en cuanto al respaldo del fanático en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) se refiere, lo es el mentor y gerente general de los Criollos de Caguas, Alex Cora.
Y es que el ex jugador presenció desde el cuadro interior de cada estadio, el respaldo que brindaba la fanaticada en años anteriores al receso de la liga para la temporada 2007-2008. Cora, quien se estrena como dirigente en esta temporada, expresó su desilusión en torno a la asistencia de la temporada que se encuentra a días de cumplir un mes de haberse inaugurado. No tan solo en Caguas, sino que siente desilusión con los fanáticos de todos los equipos componentes de la LBPRC.
La debacle en el respaldo que han tenido las novenas con su asistencia de fanáticos, se debe a que aunque a la gente le sigue gustando el béisbol, puede que exista más cosas que hacer para la divertirsión, según Cora. 'Hay más cosas que hacer. Yo creo que al fanático todavía le gusta la pelota. Lo demuestran por ahí cuando hablan de béisbol, pero no vienen a los parques', recalcó.
En el caso de los Criollos, la gerencia ha incorporado más actividades para llamar la atención de los fanáticos. El ex jugador de grandes ligas mencionó que se han creado actividades tales como el día del fanático, noche de damas al igual que el del veterano. De igual forma, tienen en calendario la noche del periódico regional, La Semana, donde la franquicia regala 2,000 boletos para las personas. Esto, y otras actividades más, le permiten al fanático poder librarse del costo de la taquilla.
Otra víctima de las bajas asistencias lo son los Gigantes de Carolina. La novena carolinense tiene la entrada libre de costos para los fanáticos, y con esto aún no han registrado incremento de cifras en la asistencia en lo que va de temporada. Así mismo, las franquicias de los Cangrejeros de Santurce y Senadores de San Juan sufren las bajas de asistencia cuando juegan como local en el estadio de la capital, Hiram Bithorn.
Será la falta de jugadores de renombre? Para esto, Cora sabe que las franquicias no poseen ningún jugador llamado Carlos Beltrán, Yadier Molina, o Roberto Alomar, como hace años pudimos ver jugar.
Sin embargo, la cepa nueva de jugadores que aún no se han establecido en el ‘show' grande, la tiene la LBPRC, por lo que Cora cataloga la LBPRC como la Liga de mejor talento en Puerto Rico, al comparar con otros deportes como el baloncesto, voleibol y otros.
Para esto, analicemos que Kennys Vargas, llegó este año al circo grande con los Mellizos de Minnesota, dejando una buena impresión. Actualmente, Vargas es el inicialista de los campeones Indios de Mayagüez. Otro que llegó este año a las grandes ligas, lo es el receptor Christian Vázquez. El cotizado receptor pertenece a las filas de las Medias Rojas de Boston y se desempeña en la LBPRC con los Senadores de San Juan.
Si seguimos mencionado, entre esa lista está el ‘utility' Kike Hernández, quien está fuera de acción con los Gigantes tras una lesión. De igual forma, cabe destacar los jóvenes que se abren camino a través del sistema de liga menor tras un buen desempeño la pasada temporada. Entre ellos sobresalen, Luis Cruz, Roberto 'Bebo' Peña, Reynaldo Navarro, Eddie Rosario, Rubén Gotay, entre otros.
'Este año los medios y equipos han dado información. Este año fue muy bueno en cuanto a jugadores que llegaron a grandes ligas. Tremendo año con jugadores en liga menor. En cuestión de talento, este es el mejor torno de Puerto Rico', indicó Cora, quien con sinceridad, no tiene idea del porque las gradas están vacías en algunos partidos.
Para los Criollos, existe una nueva cara que puede ayudar al aumento de sus fieles seguidores. El prospecto cubano, Rusney Castillo, jugador de las Medias Rojas, tiene como fecha para reportarse el 28 de noviembre. Cora entiende que el traer importados a los equipos puede dar un empujón para traer al fanático, pero él lo trae con en calidad de ayudar a su equipo a ganar.
'Son incentivos. Son buenos peloteros. Debe (llamar la atención del fanático). No lo traigo para un incentivo, lo traigo para el fanático', expresó.
Algo pudo causar malestar entre las personas de la Liga lo fue el anuncio de que un canal local de deportes, transmitiría los partidos de la liga de la Republica Dominicana. Aquí, Cora prefirió salir de su puesto de gerente y dirigente para hablar como un fanático en su plano personal para catalogar esta movida como un ‘big mistake'.
''Big mistake' de quien sea. No sé quién es. Diría contra si pueden dar los de la liga dominicana porque no pueden dar los de nosotros. Algo tienen que hacer. El producto local tiene que apoyar lo de nosotros', señaló.
Para los Criollos, existe una nueva cara que puede ayudar al aumento de sus fieles seguidos. El prospecto cubano, Rusney Castillo, tiene como fecha para reportarse el 28 de noviembre. Cora entiende que el traer importados a los equipos puede dar un empujón para traer al fanático, pero él lo trae con en calidad de ayudar a su equipo a ganar.
'Son incentivos. Son buenos peloteros. Debe (llamar la atención del fanático). No lo traigo para un incentivo, lo traigo para el fanático', expresó.
Mientras, vemos que una vez comienza el Todos contra Todos, la asistencia puede elevarse un poco más. 'A lo mejor es el evento del pueblo. Pero, para que sea el evento del pueblo tiene que ser desde octubre 30 (fecha de comienzo de esta temporada)', subrayó Cora.
'Si ellos quieren que el equipo sea competitivo como lo ha sido estos últimos cinco años, tienen que apoyar el proyecto', señaló, no sin antes advertir que de no tener el apoyo, puede llegar el momento que haya que tomar decisiones económicas.