Federación de Baloncesto quiere enviar mensaje con castigo a jugadores
El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Yum Ramos, defendió hoy la decisión de suspender a tres jugadores que fueron convocados a la Preselección Nacional de baloncesto, resaltando que trabajará mano dura con el propósito de velar por el organismo deportivo.
Ramos destacó que su puesto requiere tomar decisiones agradables para algunos y desagradables para otros, teniendo la institución como norte.
'Ya eso pasó, ellos seguirán el proceso apelativo y ocurrir lo que tenga que ocurrir. Aquí no hay nada personal, pero yo voy a hacer valer la institución por encima de todo', fue la reacción del líder federativo.
Los jugadores de los Indios deMayagüez, Ramón Clemente yKevinYoung, al igual queAlexanderFranklin, de los Atléticos de San Germán, fueron castigados por 10 partidos en su próxima participación en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Ninguno presentó razón o justificación alguna ante la ausencia.
'Mi labor como presidente es proteger la institución. Voy a tomar decisiones buenas, malas, agradables o desagradables. Pero siempre van hacer a favor de la institución porque aquí yo no me veo beneficiado de suspender a nadie', agregó.
El trío de baloncelistas podría apelar la decisión ante la FBPUR y de obtener un resultado adverso, pueden agotar su último recurso ante el Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) ante el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR).
'La gente estaba pidiendo cambios en la FBPUR. Los cambios requieren decisiones, buenas o malas, (pero) se van a tomar las decisiones correctas. También lo hicimos con los padres de categorías menores que golpearon dirigentes, lo hicimos con dos jugadores del equipo Sub-17 que los cortamos por actos de disciplina. No se va a tolerar nada. Tenemos mano dura, esa es mi disciplina, para eso fui electo. La gente estaba pidiendo un cambio y se está ejerciendo', acotó Ramos.
Este medio le cuestionó si este sería el fin de los suspendidos con la Selección Nacional de baloncesto. 'Torneo a torneo, ahora mismo estamos enfocado en el AmeriCup. Cuando se haga la convocatoria para el próximo torneo, se discutirá', respondió.
Clemente, momentos después de la suspensión, anunció su retiro del combinado patrio.
Ramos utilizó de ejemplo la situación del armador enebeísta, José Juan Barea. Destacó que en un momento dado jugó sin una póliza de seguro arriesgando $16 millones en la NBA.
'Eso es compromiso con el equipo nacional. Eso es lo que queremos inculcar en estos jóvenes, lo que estamos haciendo en la formación de los programas juveniles. Que sientan que quieren representar al país'.
Por su parte, el dirigente del quinteto patrio, Eddie Casiano, siente que se está dándole importancia a las situaciones que han surgido desde que comenzaron los entrenamientos.
'La parte negativa la estamos resaltando mucho cuando hay jugadores jóvenes para el futuro, que pedimos un cambio a gritos por el último año y medio. Entonces, lo estamos haciendo y estamos enfocados en lo negativo cuando hay (cosas) positivas en el ambiente que tenemos que estar viendo. Es un problema social que tenemos en Puerto Rico, buscamos lo negativo cuando hay cosas positivas sucediendo', reconoció.
Casiano, utilizando a Barea nuevamente, destacó que el mayagüezano había mencionado su indisponibilidad desde antes de la convocatoria. 'Barea fue todo un profesional. Desde el primer día, antes de convocar, se dijo que no podía ir. Creo que esa es la manera correcta, no esperar a que te convoquen para luego decir que no. Siempre ha estado aquí, ha sido el jugador que siempre ha estado en todos los torneos teniendo el mayor riesgo de perder', dijo.
Esta no ha sido la única controversia que ha surgido. Casiano había emitido algunos comentarios en contra del jugador Renaldo Balkman, quien le contestó que estaba lesionado y que no podía competir.