Serrano-Taylor III compara favorablemente con varias de las mejores trilogías
El viernes veremos drama, rivalidad física, un nacionalismo deportivo con Puerto Rico e Irlanda agitando sus banderas y dos mujeres haciendo historia mientras rompen barreras de género.
El tercer choque entre la boricua Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor, que tendrá lugar el viernes 11 de julio en el Madison Square Garden en Nueva York, podría compararse favorablemente con las mejores trilogías que hayamos visto en la historia del boxeo.
Y es que pese a que Taylor ha salido airosa cerradamente en los dos combates previos, los choques entre estas dos gladiadoras del boxeo femenino no solo han demostrado una gran calidad de boxeo sobre el ring, sino que ambas han logrado establecer una paridad salarial con respecto a los mejores duelos en la rama masculina, y también han logrado una soberana atención mediática y llenos totales en grandes sedes.
Serrano y Taylor se enfrentaron por primera vez en el 2022 en el Madison Square Garden, en una pelea a diez asaltos que se convirtió en el primer choque de la rama femenina en ser estelar en la mítica arena, lo que lo hizo histórica desde su primer capítulo.
Ambas obtuvieron bolsas millonarias, algo jamás visto en esa rama. Taylor dominó por decisión unánime, aunque imperaron las dudas.
En noviembre de 2024, ambas volvieron a verse las caras en un atestado AT&T Stadium de Arlington, Texas, en un evento que fue encabezado por la desabrida pelea de exhibición entre el excampeón Mike Tyson y el influencer convertido a boxeador, Jake Paul.
Esta vez, Taylor sumó una victoria por decisión dividida, pero ambas volvieron a recibir bolsas millonarias, lo que dejó establecido que sus enfrentamientos han marcado un antes y un después para el boxeo femenino mundial.
En el 2002 y 2012, las excampeonas Christy Martin y Mia St. John tuvieron lo que podríamos llamarle una rivalidad pionera, similar a Serrano y Taylor, pero no igual en condiciones económicas.
En las dos peleas salió airosa la llamada 'Hija del Minero', Martin, quien durante su trayectoria también enfrentó a grandes rivales como Laila Ali y hasta la talentosa puertorriqueña Belinda Laracuente, a quien venció por decisión mayoritaria en el 2000 la misma noche en la que Félix 'Tito' Trinidad venció a David Reid.
Pero fueron Martin y St. John quienes abrieron ese camino para Serrano y Taylor en lo que a las rivalidades se refiere.
Pero en una era de multimedios y plataformas por doquier, Serrano y Taylor han capitalizado muy bien y mucho más.
Taylor, la púgil de fuerza, resistencia y precisión, y Serrano, una agresiva púgil de potencia y una friolera de 31 nocáuts en su récord profesional, han sido elementos que llevan a comparar la trilogía de estas dos grandes boxeadoras y futuros miembros del Salón de la Fama del Boxeo Internacional, a varias ya vividas en el boxeo masculino.
Aunque para algunos, pueda sonar descabellado, Serrano vs. Taylor III, guarda similitudes o paralelos en cuanto a rivalidad, salarios, expectativa del público, calidad boxística, táctica sobre el cuadrilátero y entrega, que algunas trilogías. Una de ellas, la siempre recordada entre Muhammad Ali vs. Joe Fraizer en donde Alí superó 2-1 y levantó grandes pasiones.
Las tres guerras entre Arturo Gatti y Micky Ward (2002-2003) donde Ward se impuso 2-1, tuvieron también un dramatismo y acción similar a la primera pelea entre Serrano y Taylor.
Otra gran trilogía que nos recuerda Serrano-Taylor III, es el feudo entre los mexicanos Erik 'El Terrible' Morales y Marco Antonio Barreras, siendo este último el vencedor por 2-1.
Ahora en 2025, el tercer choque entre Serrano y Taylor ha agarrado tanta popularidad, que también se convierte en la segunda pelea en ser transmitida por la multimillonaria plataforma Netflix, lo que podría elevar los ingresos de ambas peleadoras a sobre los $10 millones.
Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao en 2015 fue la pelea más vista en la historia con un total de 4.6 millones de ventas en 'pague-por-ver'. Netflix, que es por donde se transmitirá la pelea, tiene un total hoy de 301.6 millones de suscriptores en el mundo.
En la primera pelea Taylor generó $8.5 millones (total basado en ganancia por bolsa, pague-por-ver y boletos) y Serrano otros $10 millones.
Aunque el negocio ha cambiado, el viernes estas cifras podrían ser superiores, ya que se trata de una rivalidad que llega a su punto más alto. Una victoria de Serrano lo haría aún más interesante y se emparejaría con las trilogías del ayer que hemos mencionado.
Lo cierto es que el viernes veremos drama, rivalidad física, un nacionalismo deportivo con Puerto Rico e Irlanda agitando sus banderas desde las butacas y dos mujeres haciendo historia y rompiendo barreras de género, salario con una oferta de gran competitividad.
Historia relacionada: Opiniones divididas sobre el cuál debe ser plan de Serrano para vencer a Taylor