Cierra en baja Wall Street
Nueva York.- Wall Street cerró hoy a la baja y el índice Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0,46 % en una jornada dominada otra vez por la incertidumbre de las negociaciones entre republicanos y demócratas del Congreso de EEUU para evitar el 'precipicio fiscal'.
Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, perdió 59,44 puntos hasta 12.966,14 unidades, en tanto que el selectivo S<><><><><><><> <>&P 500 bajó un 0,47 % (-6,72 puntos) y cerró en 1.409,46, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 0,27 % (-8,04 puntos) para quedar en 3.002,20 puntos.br /
Se trata de la primera vez en cuatro sesiones que los tres índices bajan de forma simultánea.br /
El mercado neoyorquino, que inició la jornada con alzas moderadas, revirtió la tendencia según el nivel y el rumbo de la discusión en Washington volvieron a adquirir un tono considerado negativo por los inversores.br /
Tampoco ayudó el anunció de que el sector manufacturero de Estados Unidos se contrajo en noviembre y cayó a su cota más baja en cerca de tres años afectado por los miedos a una posible crisis fiscal, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).br /
Al final, más de dos tercios de las empresas del Dow Jones de Industriales registraron hoy pérdidas, encabezadas por Dupont (-1,74 %), General Electric (-1,47 %) y Coca Cola (-1,42 %).br /
En cambio, la tecnológica Cisco (0,74 %) y las farmacéuticas Merck (0,32 %) y Pfizer (0,20 %) tuvieron las subidas más destacadas.br /
Fuera de ese índice, destacaron los aumentos de dos tecnológicas: el fabricante de microprocesadores AMD (7,27 %) por el anuncio de que venderá su campus de Austin (Texas), lo que le permitirá aumentar sus reservas de efectivo, y el fabricante de ordenadores Dell (4,36 %) después de que un analista de Goldman Sachs incrementó las perspectivas de las acciones de la compañía.br /
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 89,04 dólares por barril, el oro descendió a 1.717,8 dólares la onza, el dólar volvía a bajar frente al euro, que se cambiaba por 1,3051 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,624 %./p