Farmacéuticas y Gobierno tratan de recuperar la confianza
Las compañías farmaceuticas no querían que pasara como en el 2010, cuando la aprobación de la Ley 154 les cogió por sorpresa. Por eso ahora han sido las primeras en mover fichas y pidieron una reunión con el equipo económico del gobierno de Alejandro García Padilla.
La reunión, que se celebró el miércoles, en un hotel de Isla Verde, a petición de la Asociación de la Industria Farmacéutica (PIA, por sus siglas en inglés), se extendió desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Las contribuciones que pagan estas compañías representan el 40% de los recaudos del Fondo General.
Por parte del gobierno participaron la secretaria de Hacienda, Melba Acosta; el secretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó; el presidente del Banco Gubernamental de Fomento y el presidente de su junta de directores, Javier Ferrer y David Chafey; Antonio Medina, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial; Ingrid Rivera, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo; y el Gobernador.
Por parte de las farmacéuticas asistieron los oficiales en contribuciones de siete compañías. Nunca antes ejecutivos a cargo de las contribuciones de estas empresas se habían reunido con miembros del gobierno.
En una mesa redonda con periodistas de negocios, Acosta y Bacó explicaron que los funcionarios del gobierno hicieron una presentación sobre la situación financiera del gobierno y que las compañías les plantearon cuáles son los retos a los que se enfrentan, entre ellos el vencimiento de las patentes.
Para leer la historia completa visite Sincomillas.com.