Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Por debajo del estimado los recaudos para el primer trimestre

Aunque el Departamento de Hacienda celebró hoy que los recaudos preliminares de septiembre reflejan un aumento si se compara la misma fecha el año pasado, lo cierto es que los recaudos para el primer trimestre están $7 millones por debajo de lo estimado.

'En el primer trimestre del año fiscal en curso los recaudos superan el mismo periodo del año anterior en $70 millones, equivalente a 4.4%. Están solamente $7 millones por debajo del estimado del presupuesto actual. Estos números son preliminares, pueden variar y aumentar según Hacienda continua contabilizando recaudos. Los números finales serán reportados más tarde en el mes', indicó la secretaria de Hacienda, Melba Acosta en un comunicado de prensa.

Sin embargo, Acosta mencionó que 'nos sentimos confiados en el comportamiento registrado en los recaudos del primer trimestre del año fiscal', dijo Acosta Febo. 'Las cifras preliminares demuestran los resultados de la nueva legislación contributiva y las diversas gestiones administrativas de responsabilidad fiscal que hemos adoptado. Continuamos monitoreando muy de cerca los recaudos y reforzando las medidas de fiscalización para cumplir con las metas que nos hemos trazado'.

Mientras, los recaudos preliminares de septiembre reflejan un aumento de $109 millones o 18% en comparación con septiembre del año pasado.

En cuanto al impuesto de ventas y uso, conocido como el IVU, los recaudos de septiembre ascendieron a $97.5 millones para un incremento interanual de 5.3%.

'Estos recaudos son el nivel más alto para un mes de septiembre desde que se implantó el IVU en noviembre de 2006. Este incremento se atribuye a las medidas que se han tomado para ampliar la base del impuesto, lo cual es otra señal fiscal positiva', subrayó.

Acosta Febo añadió que el alza en los recaudos de septiembre proviene principalmente de dos fuentes de ingresos. La contribución sobre ingresos de corporaciones registró un total de recaudos de $243 millones, lo cual representó un incremento de $88 millones o 57% en comparación con septiembre del año anterior. El aumento se atribuye a los cambios contributivos de la Ley 40 del 2013 que introdujo el cómputo de la patente nacional, entre otros. En septiembre se venció el pago trimestral de la contribución estimada de la mayoría de las corporaciones. El arbitrio de 4% a las compañías foráneas fue otro renglón importante con recaudos este mes que alcanzaron $150 millones, unos $30 millones más que septiembre del año anterior, este efecto se atribuye al cambio en la tasa contributiva que entró en vigor este año fiscal.

Fachada del Departamento de Hacienda (Archivo/NotiCel)
Foto: