Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Millonaria inversión privada para infraestructura de Guaynabo

El sector privado se dispone a invertir sobre $350 millones en la construcción de un proyecto de vivienda, un conector vial y un complejo de oficinas y comercios para Guaynabo, según anunciara el miercoles el gobernador Alejandro García Padilla.

La compañía desarrolladoraBrito Development Company, tendrá unaprimera fase de construcción de estos proyectos queposibilitará la creación de 2,000 empleos en 24 meses.

El primer proyecto que anunció el mandatario fue la construcción de la urbanización Las Ramblas at Downtown Guaynabo. Con una inversión de $32.5 millones, en dos semanas se comenzará la construcción de más de 180 casas unifamiliares de un valor estimado comenzando en $229 mil.

Este proyecto de vivienda creará 500 empleos en la fase de construcción y aportará positivamente en el ofrecimiento de viviendas de precio accesible en el área metropolitana.

Asimismo, García Padilla informó sobre la construcción de la Avenida Conector Los Filtros, que abrirá el tránsito entre la carretera PR-177 o avenida Los Filtros y la PR-199 o avenida Las Cumbres, a través de un tramo de 1.2 kilómetros para aliviar la tradicional congestión diaria en la intersección de la PR-177 con la carretera 833 del sector Canta Gallo. La inversión total en este conector es de $25 millones y cuando esté abierto creará alrededor de 25 empleos.

Este proyecto es resultado de una alianza entre el gobierno central, el Municipio Autónomo de Guaynabo, que aportó $21 millones, y la empresa Brito Development Company, que aportó la gran mayoría de los terrenos donde se construirá la carretera, realizó el diseño y gestionó los permisos.

La compañía trabajó en conjunto con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para delinear la carretera debido a que por ahí discurre una servidumbre de líneas de transmisión de electricidad.

En este proyecto además colaboró la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

'La Avenida Conector Los Filtros sobre todo tendrá un efecto multiplicador, al permitir el desarrollo de varios proyectos en el área, organizar el tráfico a los colegios y aliviar el tráfico en áreas rurales como la ruta de Canta Gallo. Pero a corto plazo y en particular, hará viable el proyecto de Murano Town Center en Guaynabo', detalló el Gobernador.

Murano Town Center se construirá en 50 cuerdas de terreno y tendrá amplias estructuras para comercio al detal, oficinas, varios condominios, un hotel de 350 habitaciones y un centro de convenciones. A Brito Development Company se unióRobinson Green Beretta Group, quienes cuentan con el apoyo de The Petersons Companies para este proyecto.

El complejo completo de Murano Town Center tomará entre ocho a diez años para completarse, generando 5,819 empleos en el proceso y 3,646 permanentes una vez esté en operación, incluyendo el hotel, el centro de convenciones, los comercios y las oficinas de servicios.

'Hoy damos un paso importante en el desarrollo de estos terrenos, clasificados para uso comercial y residencial, balanceando un desarrollo sostenible, con la infraestructura necesaria y con inversión privada. Estos proyectos, planificados y soñados por casi dos décadas, hoy comienzan a ser realidad gracias a la confianza que el sector privado, el municipio y el gobierno central han puesto en nuestra capacidad de unirnos en un propósito común: echar la economía adelante y crear empleos, que es nuestra primera prioridad', concluyó García Padilla.

Desde la izq; el Rep. Antonio Soto, la Sen. Migdalia Padilla, Jorg Aldarondo, Héctor O'neill, Alejandro García Padilla, Alejandro Brito, Eduardo Inclán, y el Rep. Ramón Nieves. (Suministrada)
Foto: