Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Constituyen primera cooperativa de confinadas Taínas Coop

En una emotiva ceremonia, la primera cooperativa de mujeres confinadas en Puerto Rico de la Escuela Industrial de Vega Alta, Taínas Coop, celebró el jueves, su asamblea constitutiva en la Cooperativa de Ahorro y Credito Vega Coop en Bayamón.

'Vimos en el cooperativismo la oportunidad de realizar nuestros sueños, reinvertir nuestras metas y sueños, y nuestro futuro; cada una de nosotras somos personas nuevas, hoy hacemos historia; esta cooperativa es un cúmulo de historias y todas son historias de éxito, ponle a una mujer confinada alas para volar y no saldrá a volar hasta que no enseñe a otras a volar', manifestó Carmen Colón, vicepresidente de la Junta de Directores de Taínas Coop en un comunicado de prensa.

Taínas Coop está compuesta por unas 25 mujeres internadas en la institución en mínima, mediana y máxima seguridad.

La cooperativa de servicios, que cuenta con el apoyo y respaldo de la CDCOOP, el Departamento de Corrección y la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, se dedicará al cultivo y venta de orquídeas, confección de postres en el área de repostería y artesanías.

La Junta de Directores de la Taínas COOP quedó compuesta por Sheila Ohlinger, presidenta; Carmen Colón, vicepresidenta; María Rodríguez, secretaria; Concepción Alemán, tesorera; e Ivanit Rosado. Mientras, el comité de supervisión lo compone María Medina, Sol Rivera y Omayra Torres.

Durante la asamblea se aprobó el reglamento de la cooperativa y se firmaron las cláusulas de incorporación.

Por su parte, el comisionado de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico, Sergio Ortiz Quiñones, sostuvo que 'las cooperativas han sido reconocidas como una alternativa para ayudar a la rehabilitación de las personas confinadas mediante el desarrollo de conocimientos y habilidad en un oficio digno y productivo, incluyendo la integración exitosa en la libre comunidad'.

Actualmente, Corrección cuenta con la cooperativa Arigos, compuesta por 32 socios de la cárcel de Guayama, dedicados a la confección de artesanías en barro, cerámica y talla de madera. En la institución Sabana de Hoyos de Arecibo se encuentra la cooperativa La Charca con 27 socios, Centro Correccional El Zarzal en Río Grande con 20 socios. Además de una cooperativa juvenil, Hidroponicoop, creada por 11 menores del Centro de Tratamiento Social de Bayamón.

Entre los presentes se destaca la participación del subsecretario de Corrección, José Aponte Carro; Lewis J. Torres Colondres, director ejecutivo de FIDECOOP; Mildred Santiago, directora ejecutiva de la Liga de cooperativas de Puerto Rico; Ruben Morales, presidente ejecutivo de Vegacoop; Aida L. Torres Cruz, secretaria de la Junta de Directores de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico; Miguel Pantojas en representación del presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico; Víctor M. Valentín Román, administrador auxiliar Desarrollo Cooperativo CDCOOP; José Omar Vázquez, ayudante especial de la CDCOOP, entre otros.