CRIM informa detalles sobre radicación electrónica de planilla
El director ejecutivo del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), Víctor Falcón Dávila, informó el jueves, sobre la radicación electrónica obligatoria de la Prórroga y de la Planilla de Contribución sobre la Propiedad Mueble para el año contributivo 2013 y los años subsiguientes, para aquellos contribuyentes con un volumen de ventas mayor a $3 millones, y para los preparadores de planillas que hayan hecho cinco planillas o más.
La radicación debe efectuarse en o antes del 15 de mayo del presente.
Según explicó Falcón Dávila, mediante 'la Orden Administrativa 2014-01 se establece que todo contribuyente cuyo negocio tenga un volumen de ventas mayor a los $3 millones de dólares tendrá la obligación de rendir de manera electrónica la Prórroga y la Planilla para el año contributivo 2013 y los años subsiguientes a través del portal cibernético www.crimpr.net'.
De igual manera, todo preparador de planilla que haya preparado un total de cinco planillas o más para el año contributivo 2012, tendrá la obligación de rendir de manera electrónica las Prórrogas y las Planillas que prepare para el año contributivo 2013 y los años subsiguientes.
'Con esta Orden Administrativa nos proponemos simplificar los procesos y mejorar los servicios a nuestros contribuyentes. La radicación electrónica de la Planilla de Contribución sobre la Propiedad Mueble, le provee al contribuyente un mecanismo ágil, rápido, dinámico, y accesible, a la vez que le permite al CRIM un manejo más efectivo de las mismas. Esto nos facilitará procesar las planillas de una forma más efectiva, minimizando errores y agilizando el proceso de pago' añadió Falcón Dávila.
La Orden Administrativa también contempla que cualquier preparador que no cumpla con el parámetro de cantidad requerido con respecto al año contributivo 2012, podrá rendir las Prórrogas y las Planillas que prepare para el año contributivo 2013 y los años subsiguientes, una vez alcance la cantidad requerida de cinco planillas durante dicho años.
El Director Ejecutivo explicó que la radicación electrónica también está disponible para cualquier otro contribuyente que así desee hacerlo.
Para todo tipo de radicación es importante que tanto preparadores como contribuyentes estén registrados a través del portal del CRIM. 'Para el registro es necesario que el preparador haya radicado su planilla para cualquier año contributivo o tenga propiedad inmueble registrada en el CRIM. No obstante, si el preparador no ha radicado una planilla o no tenga propiedad inmueble, deberá llamar al (787) 625-4012 para ser registrado por un representante del CRIM', explicó el Director Ejecutivo del CRIM.
Una vez, el preparador esté debidamente registrado en el CRIM, tendrá un perfil donde podrá preparar y radicar las Prórrogas y las Planillas de sus clientes. Es necesario que el preparador obtenga de sus clientes el seguro social personal o patronal, así como también, la contribución determinada de la última planilla radicada.
También, es requisito que el contribuyente autorice al preparador a la radicación electrónica y la firma electrónica de la planilla mediante el Modelo AS-64, 'Poder y Declaración de Representación para Firma Digital por Preparadores de Planilla de Contribución sobre la Propiedad Mueble'.
Para un contribuyente registrarse en la página debe tener a la mano el seguro social personal o patronal, así como la contribución determinada de la última planilla radicada. También podrá registrarse si tiene disponible el número de catastro de cualquier propiedad inmueble que le pertenezca.
Los negocios cuyo volumen de ventas excedan $3 millones para el año contributivo 2013 y los años subsiguientes, la planilla debe estar revisada por un Contador Público Autorizado y se anejarán los estados financieros correspondientes al último año de operaciones de la corporación que deben incluir estado de situación, estado de ingresos y gastos, estado del flujo del efectivo y las respectivas notas a los estados financieros
Para información adicional relacionada a las disposiciones de esta Orden Administrativa, puede comunicarse al Área de Servicios Operacionales a través del (787) 625-2746, extensión 2038, o visitar el portalwww.crimpr.net.