Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

COSSEC enfrentaría déficit actuarial en 2 años si subsidian industria leche

0
Escuchar
Guardar

El coordinador de Desarrollo Cooperativo y Servicios Educativos de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, Jose Julián Ramírez, tronó contra el intento de la administración García Padilla de destinar $9.5 millones del Fondo de Seguros de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Ahorro y Credito (COSSEC) para otorgar subsidios a los ganaderos.

El Proyecto del Cámara 1912 tiene la intención de crear el Fondo de Incentivos a Agricultores de la Industria Lechera, que sería administrado por la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias.

Este fondo se nutriría anualmente de los primeros $9.5 millones que entren al fondo de seguros de COSSEC por concepto de primas, multas administrativas, pago de intereses, aportaciones de capital, recuperación de pérdidas, entre otros.

Según la medida legislativa, este fondo sería utilizado para, entre otras cosas, otorgar subsidios a los ganaderos para la compra de alimentos vacunos, para costear programas de la industria lechera, y para promocionar el consumo de la lecha fresca y sus productos derivados.

Ramírez explicó a NotiCel que COSSEC es una entidad que regula al movimiento cooperativo. Pero además, asegura hasta $250 mil las acciones y depósitos de los socios de las 115 cooperativas de ahorro y crédito del país.

La preocupación de Ramírez es que la propuesta del Gobernador impactaría adversamente la reserva de COSSEC para responder en caso de problemas fiscales que enfrenten las cooperativas o incluso robos. Al momento hay $250 millones en dicho fondo de seguros, que no reciben ni un centavo del Gobierno.

Ramírez destaca que un estudio del economista Mario Puchi Acuña pone sobre la mesa que de aprobarse la medida en dos años COSSEC enfrentaría un déficit actuarial al agotar sus reservas de ‘contingencia’.

Por ello, entiende que COSSEC pudiera estar implantando una derrama a las cooperativas con un incremento en el pago de primas, lo que describió como ‘un impuesto disfrazado’. A su vez, estoaumentaría los gastos operacionales de las cooperativas.

De ocurrir esto, Ramírez prevé que el mayor impacto lo sientan las cooperativas que están en mayor riesgo y cuyas primas son más altas.

‘Esta prima se computa estimando básicamente los siguientes tres aspectos; (1) gastos operacionales de la Corporación (2) potencial de riesgo, y (3) financiamiento de deuda de responsabilidades asumidas y reserva catastrófica. Los 9.5 millones de aportación recurrente del capital de la Corporación para incentivos a la industria lechera representan alrededor del 75% del presupuesto operacional de la agencia, lo que necesariamente conllevaría un extraordinario incremento en el monto de la prima a pagar por las cooperativas’, detalló la asesora legal de la Liga, licenciada Irma Torres.

De igual forma, otro escenario es que para reducir posibles riesgos, las cooperativas limiten la otorgación de préstamos comerciales.

‘De esas 115 (cooperativas de ahorro y crédito) solamente 50 están dando préstamos comerciales…Nosotros queremos como movimiento cooperativo poder apoyar más a ese pequeño, mediano y microempresario puertorriqueño, pero si este tipo de legislación se aprueba, por un mero asunto de autoprotección, las cooperativas pues van a ser más conservadoras para no arriesgar más su capital. No va a poder suplir unas necesidades de financiamiento’, apuntó.

Ramírez reprobó que el Ejecutivo mire a COSSEC como la ‘mina de huevos de oro’, y que ni siquiera se hayan comunicado con el movimiento cooperativista.

Pero al parecer este no es el único intento por desangrar a COSSEC, pues como parte de la Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno, se ha presentado el Proyecto del Senado 1092 que tiene como fin destinar los ahorros por reducciones de gastos al Fondo de Promoción de Empleo y Actividad Económica, que estaría a cargo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

‘La ironía es que en el propio movimiento cooperativo existe una agencia que se llama la Comisión de Desarrollo Cooperativo. En ningún lugar de la Ley menciona que los fondos de COSSEC que se ahorren en los bonos (de Navidad que se reducirían) se lo van a dar a la Comisión de Desarrollo Cooperativo. Se los van a dar a otras… Como si desarrollar cooperativas no fuera una promoción de empleo y actividad económica’, expuso.

Pero para Ramírez estas movidas pudieran estar atadas al rechazo que le dio el sector cooperativo al actual presidente de COSSEC, Daniel Rodríguez Collazo, quien permaneció en su posición luego de que el Tribunal de San Juan fallara a favor de una demanda entablada por el comisionado de Desarrollo Cooperativo (CDCOOP), Sergio Ortiz, quien impugnaba su destitución.

De hecho, este trajo a la atención el Proyecto de la Cámara 2004, radicado esta semana por el representante José ‘Conny’ Varela, que altera los miembros de la Junta de Directores de COSSEC, limitando a solo dos representantes del movimiento cooperativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos