Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

ASES asegura que cierra año fiscal con menos déficit al proyectado

El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, informó el miercoles que la agencia proyecta cerrar este año fiscal con un deficit de $60 millones.

No obstante, aseguró que dicho déficit se redujo por $140 millones de la proyección inicial, debido a diversas medidas implantadas por la agencia, como el recobro de dinero por auditorías realizadas a las aseguradoras en relación a pagos indebidos de primas, y otros ajustes de contención de gastos.

Para el próximo año fiscal, el presupuesto de ASES presenta una reducción de $2.3 millones, que esperan atajar mediante planes de ahorros e incremento de ingresos, por ejemplo, mediante el mejoramiento de sistema de facturación y cobro de aportaciones patronales al Plan de Salud Gubernamental.

NotiCel le cuestionó a Rivera que dado el déficit que enfrenta la agencia por qué no proponía ajustes en el pago de tarifas por miembros por mes (PMPM), que se le pagaría tanto a las aseguradoras Triple-S Salud y APS Healthcare de Puerto Rico como parte de las extensiones de los contratos de Mi Salud hasta marzo 2015, pero este dijo que ya en la pasada negociación las mismas se habían reducido en $46 millones y no se pueden afectar los servicios a los pacientes.

En otros aspectos, el funcionario destacó que los $925 millones provistos a la Isla para el Health Insurance Exchange, que la administración García Padilla decidió destinar a la expansión del Programa de Medicaid, duran hasta el 2019.

A su juicio, a largo plazo se requiere hacer ajustes, como la revisión de beneficios incluidos en las cubiertas, o buscar la eliminación del tope de fondos federales que se le asignan a Puerto Rico.

Por su parte, el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, también proyectó un déficit de $3.5 millones, la que según la directora ejecutiva de la agencia, WaleskaCrespo, se ha reducido en 55% al comparar con el registrado durante el año fiscal anterior.

'Para atender la situación fiscal del Centro estamos en proceso de realizar subastas para disminuir los gastos relacionados a la compra de suplidos y servicios. Además, de la renegociación de los contratos existentes o cancelación de los que no logramos ajustar las cuantías', apuntó.

Crespo reconoció que el Centro tiene acumulado alrededor de $54.6 millones en cuentas por pagar, a entidades como la Autoridad de Energía Eléctrica (AAE), la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), y a suplidores.

Pero también plantea que tenían unos $18.3 millones en cuentas por cobrar, en la que entre los principales deudores estaba precisamente Triple-S.

Para el próximo año fiscal el Centro tendría una reducción de $1 millón en su presupuesto.

A su vez la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) experimentará una reducción de $3.5 millones en su presupuesto para el próximo año fiscal. Esto se debe a la retención de $13 mil para el pago de rentas a AEP, de $594 mil para el pago de primas de seguro, la reserva de $1.5 millones para las liquidaciones a empleados acogidos a la Ley 3, entre otros.

La administradora de ASSMCA, Carmen Graulau, contempla una reorganización de las operaciones de la agencia para reducir los costos en el área administrativa e incrementar los servicios que puedan ser costeados con fondos federales.

Las expresiones se dieron durante una vista de presupuesto realizada por la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado el miércoles.

El director ejecutivo de ASES, Ricardo Rivera (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: