Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Litro de gasolina estaría entre 2 a 4 centavos más barato de no ser por imp

0
Escuchar
Guardar

Tanto el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico, Inc., Ricardo Román, como la economista Martha Quiñones, aseveraron que si el año pasado la administración García Padilla no hubiera aumentado el arbitrio al petróleo crudo a $9.25 por barril, los consumidores experimentarían una mayor baja en el precio del litro de gasolina.

En entrevista con NotiCel, Román, afirmó que si no se hubiera incrementado dicho arbitrio los consumidores verían los precios del litro de gasolina 4 por debajo de lo que están actualmente. Sin embargo, Quiñones entiende que la reducción hubiese sido solo 2 menos en los precios actuales.

Por su parte, el economista José Alameda, dio por buenos los estimados de Román, pero recordó que dicho aumento se hizo con la intención de ayudar al Banco Gubernamental de Fomento (BGF), que estaba en problemas ante la deuda que mantenían con la institución varias de las corporaciones públicas, incluyendo la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

De hecho, Román, mostró preocupación de que próximamente se materialice algún proyecto del Ejecutivo para establecer un nuevo arbitrio para ayudar a solventar la situación fiscal de la ACT.

La ACT había estado usando líneas de crédito con el BGF para cuadrar sus desfases operacionales.

Román y Quiñones no tienen duda de que un nuevo aumento en dicho arbitrio impactaría adversamente a los consumidores.

De otro lado, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, en entrevista el martes con Noticentro 4, afirmó que habrá que esperar a la reunión que sostendrá la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEC, por sus siglas en inglés) el próximo 27 de noviembre para saber si el precio en las bombas de gasolina seguirá bajando en la Isla.

No obstante, Alameda, indicó que no es necesario esperar a la reunión de la OPEC para determinar cuánto más podría bajar el precio de los derivados de petróleo, entre ellos la gasolina.

Según Alameda, la baja en el costo del petróleo se debe más al aumento de la producción en los países no asociados con la OPEC, como lo son Estados Unidos y Canadá.

Mencionó que Estados Unidos afronta problemas de infraestructura denominados como ‘cuello de botella’, que se da ante la limitada capacidad de tuberías para transportar el petróleo crudo desde los pozos de producción y terminales de embarques hasta las refinerías. De las refinerías se obtienen los productos derivados del petróleo como la gasolina y el diesel.

Mientras, Adames expuso que en estos momentos no debe haber estaciones vendiendo la gasolina a 87 u 88 el litro.

De acuerdo al portal de DACO, hasta el martes el precio promedio de la gasolina regular fluctuaba entre 78.7 a 83.7 el litro. Mientras, la premium estaba entre 84.7 a 93.7 el litro, y el diesel entre los 81.7 a 85.7 por litro.

No obstante, para el miércoles se experimentó un incremento en el margen del promedio de precios. La gasolina regular estuvo entre 79.7 a 83.7 el litro, la premium entre los 85.7 a 93.7 el litro, y la diesel entre 82.7 a 86.7.

A su vez, Román coincidió con Adames de que habrá que esperar a lo que surge en la reunión de la OPEC para ver si se experimenta una mayor reducción de los precios.

‘Todo lo que está pasando a nivel internacional con los nuevos mercados que están disponibles para ofrecer el producto han hecho que la cotización del barril vaya bajando. Y el barril lo estamos viendo en los $80, que es la razón por la cual obviamente los mayoristas nos han reflejado a nosotros los detallistas, los precios, que a la vez nosotros estamos pasando al consumidor. En la medida que en el mercado haya ese acceso a ofertas del producto, entendemos que se van a mantener estos precios’, explicó Román.

Según el líder detallista, una de las claves en la baja en los precios del barril se debe a que se rompió el monopolio que tenían los exportadores de los países árabes. También planteó que hay estaciones localizadas en zonas rurales que debido a sus volúmenes de venta, no pueden manejar los mismos precios ‘agresivos’ que pueden encontrarse en estaciones del área metropolitana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos