Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Más de 50 mil empleados privados no recibirán bono navideño

Unos 55 mil empleados de empresas privadas no recibirán este año su bono de Navidad pues sus patronos han reportado perdidas o las ganancias que han generado en los pasados meses son insuficientes como para ofrecer el pago especial.

Esa cifra podría aumentar una vez el Departamento del Trabajo evalúe todas las solicitudes de compañías que este año solicitaron no pagar el bono. Hasta el jueves, la agencia había aprobado 670 peticiones de 855 que recibieron al 30 de noviembre, fecha límite para esa gestión.

Del número total, 21 solicitudes han sido denegadas, lo que significa que la compañía tiene que pagar, y 102 fueron aceptadas de forma parcial, medida que ordena a los patronos desembolsar una cantidad menor de acuerdo a sus ganancias.

Según explicó el subdirector del Negociado de Normas del Trabajo de esa dependencia gubernamental, Carlos Maldonado López, aún faltan por evaluar 62 peticiones de organizaciones que pidieron exoneración de la Ley 148 del 30 de junio de 1969, estatuto que establece el pago navideño.

'Este año el incremento ha sido en los restaurantes de comida rápida. Continúan las compañías de guardias de seguridad, hogares de ancianos e instituciones educativas privadas', detalló el funcionario a NotiCel.

'También en el área de comercios, los concesionarios ('dealers') de autos y las estaciones de gasolina. En la tercera posición el área de construcción y la manufactura', agregó Maldonado López.

Los números de este año sobrepasan los de 2013, cuando 781 patronos solicitaron la dispensa. De esa cantidad, el Departamento del Trabajo aprobó la exoneración a 651 empresas.

Los nombres de las organizaciones que no pagarán bono a sus empleados se revelará el 12 de diciembre, día que la agencia contempla haber culminado la evaluación.

El funcionario ejecutivo aclaró que para que un patrono solicite no pagar el bono tiene que presentar evidencia (estados financieros) aprobados por un contador público autorizado que garantice insuficiencia de ganancias o pérdidas.

Una vez presentada la petición, auditores de la agencia la evalúan y determinan el curso a seguir.

Ya el jueves NotiCel había publicado información que dio a conocer el periódico regional

Personas conmemoran el Día del Trabajo (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: