Balanza de Pagos para 2013 destaca merma de aportaciones federales
La Balanza de Pagos de Puerto Rico del 2013, la cual registra transacciones entre los residentes de Puerto Rico y del exterior por el periodo de un ano, muestra contradicciones en la economía, como por ejemplo, un aumento en el total de ventas y servicios pero una reducción en la compra de las mismas.
El total de ventas y servicios aumentó de $74,475 millones en el 2012 a $74,826 millones en el 2013, mientras que la compra de ventas y servicios disminuyó de $88,066 a $87,295 millones.
El registro muestra una disminución en los fondos federales que llegan a la isla y en las inversiones del exterior pero denota que hubo un aumento en las exportaciones hechas desde la isla entre el 2012 y 2013.
La Balanza emitida por la Junta de Planificación consta de dos componentes principales: cuenta corriente y de capital. La cuenta corriente se compone de las ventas netas al resto del mundo, que son las ventas y compras de mercancías y servicios relacionados directamente con la producción.
También contiene las transferencias unilaterales netas, que representan recibos y pagos con el exterior que no están relacionados con transacciones de mercancías y servicios, y que no constituyen movimientos de capital por concepto de esas transferencias así como el interés neto del gobierno central y los municipios. La cuenta de capital registra los movimientos de fondos que han ocurrido como resultado de las transacciones de la cuenta corriente.
Entre los datos más sobresalientes, la balanza muestra que las aportaciones federales bajaron de $3,985 millones en el 2012 a $3,773 en el 2013 pero subieron cuando se compara con el 2004, año en que estaban en $2,400 millones.
El balance neto de transferencias entre Puerto Rico y el gobierno federal, los gobiernos estatales y otros no residentes, bajó de $13,484 en el 2012 a $13,328 en el 2013.
Las exportaciones ajustadas subieron de $67,998 millones en el 2012 a $68,269 millones en el 2013.
El rendimiento del capital de las inversiones del exterior en Puerto Rico bajó de $34,085 millones en el 2012 a $34,023 millones en el 2013. A largo plazo las inversiones bajaron de $4,294 millones a $3,448 millones. A corto plazo, el rendimiento bajo de $670 millones a $530 millones.
El montante de la inversión del exterior en Puerto Rico tanto del sector privado como del gubernamental bajó de $98,192 en el 2012 a $88,842 millones en el 2013.
El sector importante del turismo muestra aumentos. El movimiento de pasajeros subió. El número de llegadas subió de 4,274,500 en el 2012 a 4,401,900 en el 2013. El número de salidas fue de 4,331,500 en el 2012 a 4,440,700 en el 2013.
Mientras, los gastos de visitantes subieron de $3,192 millones en el 2012 a $3,333 millones en el 2013.