'Pinta bien la cosa' para vendedores en las Fiestas de la SanSe (vídeo)
Las Fiestas de la calle San Sebastián representa uno de los mejores momentos para los pequeños empresarios puertorriqueños que, de una manera u otra, se dedican al arte.
Este año, como en los anteriores, cientos de creativos expondrán sus trabajos en diferentes espacios del Viejo San Juan. Desde la esquina del Cuartel de Ballajá hasta el área donde casi dejan de existir los adoquines, la ciudad amurallada gritará 'arte'.
Anner Varela, creador de la marca de camisas Dadaismcrew, explicó que las Fiestas de la calle San Sebastián representan el evento 'en que más se vende' pues es la actividad con más promoción en Puerto Rico. Además, es un beneficio para todos quienes forman parte de esta ya que expone su trabajo a todo tipo de público.
'Nosotros vamos enfocados en otro lado de la cultura, no tenemos los 'Don Quijotes' o Los Reyes Magos, pero estamos haciendo algo más moderno que yo creo que en veinte o treinta años se va a ver como parte de las fiestas porque es algo que una cepa nueva está creando; somos jóvenes de aquí cambiando la forma en que se ven las actividades', expresó el comerciante quien tiene en Bayamón su taller para imprimir diseños sobre camisas. Recalcó también que el trabajo de los artistas puertorriqueños que llevan muchos años es digno de respeto, 'pero es nítido que a los artistas que estamos subiendo se les esté dando espacio en las Fiestas'.
DadaismCrew tendrá su espacio justo en la entrada del Cuartel de Ballajá y, como en años anteriores, estará acompañado de Emilio Meléndez de la marca Pícalo.
Meléndez manifestó que estas fiestas son 'la mejor manera de arrancar el año. Cada vez aprendemos más sobre cómo aprovechar la exposición'.
'Estoy esperanzado de que nuestra presencia en diferentes festivales se siga dando porque la gente está entendiendo la importancia de apoyar lo local. Y no se trata de apoyar lo local simplemente porque es de aquí, es apoyarlo porque ya nuestro trabajo está al nivel de cualquier otro', sostuvo el creador de lamarca de gorras y camisas que busca llevar mensajes sociales, y agregó que poco a poco se están 'rompiendo estereotipos de lo que son las camisas de los festivales… Hemos creado nuestro propio espacio y dejamos claro que se puede vivir de esto'.
Sin embargo, la realidad es una: la economía en Puerto Rico no está en su mejor momento, lo cual afecta las ventas durante estas festividades.
Varela explicó que 'se ve un descenso en las ventas porque las cosas no están como antes. Por ejemplo, en 2012 se vendieron como 1,500 camisas de DadaismCrew desde noviembre hasta marzo, que es la época de festivales. El año pasado (2015) no hice ni cuenta, pero diría que se vendieron unas 600 o 700 camisas. Pero estamos positivos. Con toda la promoción que hemos dado durante este año —porque para nosotros esto es algo de todo el año— no podemos esperar poco, al menos, de las Fiestas de la calle San Sebastián'.
El creativo, que lleva nueve años vendiendo su trabajo en las tradicionales fiestas, opinó que en esta edición (que se extenderá desde el 14 hasta 17 de enero) el 'line-up' de música es mucho mejor que otros años y eso atraerá más público. Además, 'se están esforzando en la transportación… Por lo que veo será un buen año y, por las camisas que he vendido hasta ahora, pinta bien la cosa', dijo.
Varela culminó dejando claro a NotiCel que aunque puede ser difícil el proceso, si hay algo que lo enorgullece a él y a los suyos es poder 'decir que puedo vivir de mi creatividad. Hacer camisas también es un arte; hay que ser creativo. En estos tiempos, con la cosa que está mala, es posible echar pa' adelante con negocio pequeño y local'.