Senado busca regular facturaciones de agua y luz durante emergencias
Tras las denuncias de varios clientes en los pasados meses por las facturas elevadas que han llegado, pese a la interrupción de sus servicios, el Senado aprobó la creación de la 'Ley de Facturación Justa, Razonable y Transparente de los Servicios Públicos' que regulará los cobros emitidos por la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) durante una situación de emergencia.
La medida dispone que si en un periodo de facturación las personas no recibieron los servicios de las corporaciones, no se le podrá facturar bajo ningún concepto. De recibir una factura deberá leer $0.00 a menos que el cliente tenga una deuda con las agencias.
Por el contrario, si los abonados recibieron agua potable o energía electrica en parte del periodo de facturación concerniente, se descontarán los días en los cuales los clientes no contaron con los servicios de AEE y AAA.
Por último, si en la totalidad de un periodo de facturación dentro del cual surgió una situación de emergencia los abonados recibieron ambos servicios la factura deberá revelar el consumo total.
La medida fue endosada por la Comisión de Energía, la Oficina de la Procuradora del Ciudadano y el Departamento de la Vivienda. Por su parte, la AEE expresó en una ponencia que está a favor de la medida pero que no tiene los recursos económicos para actualizar el sistema de facturación con la inmediatez que se exige mediante la pieza legislativa.
Una vez firmada la Ley la AEE, la AAA y la Comisión de Energía tendrán un plazo de 30 días para conformar sus procedimientos, reglamentos, mecanismos de facturación y de cobro.
Al convertirse en Ley la medida, sus disposiciones serán retroactivas al 6 de septiembre de 2017.
12 DE ABRIL DE 2015, SAN JUAN PUERTO RICO, FACTURA AEE JOSIAN E BRUNO GOMEZ / NOTICEL