Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Proyectan un 2023 de grandes retos y dificultades para los comercios

0
Escuchar
Guardar

La distribución y venta de alimentos verá un incremento en sus costos de operación y menos dinero circulando en la economía.

El próximo año 2023 se proyecta como uno de grandes retos y dificultades para el sector comercial de Puerto Rico, particularmente el de distribución y venta de alimentos, que verá un incremento en sus costos de operación y menos dinero circulando en la economía.

Esa es la proyección de la empresa de consultoría Inteligencia Económica Inc. y que presentó su presidente, el economista Gustavo Vélez, en un seminario de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA).

Los componentes de la operación de estos negocios en los que verán las mayores alzas en el próximo año son el costo de la electricidad y en el salario mínimo de los trabajadores, unido esto a una persistente inflación, que aunque decreciente, seguirá presente.

Afirmó Vélez que a partir de la segunda mitad del 2023, el costo kilovatio hora comercial se ubicará entre .34 y .37 centavos ante la esperada aprobación del Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Por otro lado, indicó, en julio del 2023 –casi simultáneamente- entrará en vigor el segundo aumento del salario mínimo a $9.50 la hora, que aseguró seguirá acompañado por los problemas de escasez de mano de obra.

Otro elemento adverso que proyectó es que “los canales de suministros no volverán a la normalidad plenamente y por ende seguirán los faltantes en la góndola”.

Todo lo anterior le llevó a concluir que en el próximo año “la industria operará con altos costos operacionales y sin el efecto de los fondos (federales) de Covid19”.

Contrastó esa previsión con la liquidez que experimentó el sistema económico de Puerto Rico durante el periodo entre el 2020 y el 2022. A lo largo del mismo, señaló, hubo un promedio de $1,100 millones mensuales de ayudas por Covid-19; otros $1,800 millones mensuales de transferencias federales; $2,300 millones mensuales de salarios; y otros $2,000 millones mensuales que afirmó genera la economía informal.

Durante ese periodo, agregó, se produjo un nivel histórico en los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que aportó a la economía cerca de $2,400 millones en el 2019; $3,800 millones en el 2021 y “bajó” a $2,900 millones en el 2022.

Durante ese periodo las ventas de los supermercados aumentaron de los $3,300 millones en el 2019 a $4,900 millones en el 2022.

Según el análisis de Inteligencia Económica lo que podría aliviar la situación proyectada para este sector es una reducción en la inflación; la mejoría en las cadenas de suministros; un nuevo incremento en el PAN; y el crecimiento económico y del empleo.

Por el lado positivo la empresa proyecta un aumento de 1.2% en el Producto Nacional Bruto (PNB) real durante el 2023.

Entre sus recomendaciones a estos empresarios incluyó el hacer tres escenarios de proyecciones para el 2023, tomando en cuenta los amplios niveles de incertidumbre que persisten a nivel global y local; cuidar la cuenta de ganancias y pérdidas por el lado de los costos; prepararse para aumentos en costos de energía, mano de obra y capital; y maximizar la tecnología para aumentar los niveles de eficiencia operacional.

Les recomendó además desarrollar una cultura de métricas que permita tomar decisiones rápidas y certeras en un ambiente de cambios, así como ”mantener el oído en tierra para entender al consumidor y entender la competencia”.

Vea:

Alimentos y bebidas como principales responsables por alza de precios

Aumento en precios de alimentos supera a la gasolina, según Índice de Precios al Consumidor

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos