Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Magisterio llama a la huelga (video + documento)

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) llamó al país a una huelga tras la aprobación en la Cámara de Representantes de la Resolución Concurrente 188 que establece la asignación de fondos correspondientes para que el Fondo General se haga cargo del pago de las pensiones, y además, avala la venta de activos del Sistema de Retiro (SR).

Según expuso el colectivo magisterial, la pieza legislativa aprobada el pasado domingo, 25 de julio, a altas horas de la noche, busca 'desmantelar' lo que queda del SR de maestros.

En esta línea, los educadores catalogaron la medida como 'un acto de falta de transparencia', y denunciaron que esta resolución haya sido aprobada sin tomar en cuenta el gremio. Asimismo, indicaron que les preocupa que el Departamento de Hacienda (DH) tenga inherencia sobre las pensiones de los retirados tomando en cuenta que la resolución establece que de venderse activos, se debe 'pasar el producto líquido neto o cualquier fondo disponible a la cuenta del secretario de Hacienda (Raúl Maldonado); y para ingresar y contabilizar como parte del Fondo General para el año fiscal 2017-2018'.

'Definitivamente le magisterio no se va a quedar callado en esta situación. Y nuestro mensaje al país y al magisterio es que este país se tiene que ir preparando para una huelga... y nosotros no podemos permitir que esta gente ,que responde a los grandes intereses, nos condenen a una vida de pobreza', expresó Edwin Morales, vicepresidente de la FMPR.

Mientas, al mismo tiempo que Mercedes Martínez, presidenta del FMPR, criticó estos hechos, denunció que esta movida 'busca que el Gobierno pague la deuda' pública que ronda los 70 mil millones de dólares y que al momento permanece discutiendose en el Tribunal Federal ante la radicación del Título III de Promesa.

Asimismo, Martínez opinó en conferencia de prensa que esta resolución debió realizarse mediante un proyecto de ley que abarque vistas públicas y que permitiera exponer al magisterio.

'Tal parece que Ricardo Rosselló quiere revivir los días de la huelga de Gobierno cuando intentaron vender la telefónica', terminó diciendo la FMPR.

Tras estas declaraciones, la FMPR emplazó al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, a no firmar la resolución aprobada en la Legislatura. Sin embargo, según indica el documento avalado en la Legislatura, esta resolución entrará en vigor el próximo 1ero de julio.

Puede ver el video de la conferencia de prensa a continuación:

RCC188_25791

Al centro, Mercedes Martínez; a la izquierda, Edwin Morales (Archivo | NotiCel).
Foto: