Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educación confirma que unos 24,000 estudiantes se colgaron este año

0
Escuchar
Guardar

El mes pasado, el secretario interino de Educación había advertido que el número podía ser alto

El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, confirmó hoy que alrededor de 24,000 estudiantes del sistema público fracasaron en el año académico que concluyó y que no pasarán de grado.

Ramos Parés había adelantado hace algunas semanas que el número podría ser más alto, pero había advertido que el número se reduciría luego de que el sistema actualizara las entradas de notas.

A principios de mayo, el funcionario dijo en El push de la mañana de NotiCel que el porciento de estudiantes que usualmente fracasa es de un 4% a 6%, pero que este año aumentaría a 19%.

Lea más en: Alto el porcentaje de estudiantes que se colgarán este año

“Hasta el viernes pasado teníamos un cambio bastante drástico. Teníamos unos 13 mil estudiantes que ya no eran candidatos a repetir el grado. Son buenas noticias dentro de eso. El número final esperamos tenerlo hoy”, dijo Ramos Parés en entrevista radial (Radio Isla).

“Para el periodo de las 30 semanas había sobre 37 mil estudiantes (que fracasarían). El viernes pasado, los números y las notas ya entradas a sistema reflejaban unos 24 mil estudiantes que fracasaron. Todavía hay notas en tránsito y entrando. Ese número debe bajar algo, no sustancialmente pero hoy debemos tener el número final”, agregó.

Comparado con el promedio de fracasos que regularmente se registra en el sistema público “seguimos teniendo un por ciento alto en comparación con otros años”.

“Lo que sí, es un número con el cual el Departamento ha manejado anteriormente. En términos porcentuales, cuando se compara con la proporción de estudiantes que el departamento tiene y que maneja actualmente sí es una proporción mucho mayor. Anteriormente, hablábamos de un 4 a 6% aproximadamente, hoy es poco más de un 10% de estudiantes”, que han fracasado, reveló el secretario interino.

Lee también: Buscan opciones para que estudiantes cumplan con requisitos para pasar de grado

Sin embargo, se han levantado voces que han resaltado el hecho de que esos fracasos se han dado en unas circunstancias muy diferentes a las normales y que hay que tener en cuenta que no todos han tenido el mismo acceso a la tecnología ni un ambiente en el hogar favorable.

“Un estudiante que emocionalmente no está bien es un estudiante que no va a aprender bien”, planteó la psicóloga escolar Cristina Perea Nieves a NotiCel hace unas semanas. “Cada familia es diferente, cada comunidad es diferente, y no sabemos qué oportunidades tuvieron los estudiantes. No sabemos si tuvieron acceso al internet, si los maestros estuvieron disponibles, si los padres estaban preparados para darles apoyo… cada caso es diferente”, expuso.

Según el Instituto de Desarrollo de la Juventud, el 70.3% de las familias en Puerto Rico son monoparentales, específicamente con madres solteras, y el 52.4 por ciento está bajo pobreza.

Lea más en: «Injusto» el retrasar miles de estudiantes de grado durante la pandemia

En mayo del 2020, el fin del año académico también tuvo controversias. En pleno pico de la pandemia, el secretario de Educación, José Eligio Hernández, anunció que todos los estudiantes pasarían de grado y que los que no reunieran las calificaciones para pasar de grado, se les promovería condicionalmente. Como remedio, se ofreció hacer planes específicos remediativos para aquellos estudiantes que pudieron haber fracasado.

Lea de nuestro archivo: Educación pasará de grado a todos los estudiantes

Reacciona la Federación de Maestros

“La cifra de 24,000 estudiantes que no aprobaron se debe a diversos factores como la falta de recursos tecnológicos y de acceso a internet y las disparidades sociales. Estos merecen una educación de calidad e integral para lo que la Federación propuso una reducción de estudiantes por grupo que permitiera una atención individualizada”, señaló hoy Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico.

“Los estudiantes y sus familiares realizaron un esfuerzo extraordinario para lograr acceso a la educación y el magisterio utilizó sus propios recursos para cumplir con su labor aun en momentos donde el Departamento de Educación no les ofreció los medios necesarios”, añadió.

La Federación de Maestros afirmó que “es necesario trabajar con los rezagos académicos producto de los huracanes, los terremotos y finalmente la pandemia mediante la educación individualizada”. Para ello sostienen la necesidad de reducir la cantidad de estudiantes por grupos, reabrir escuelas que fueron cerradas y contratar personal docente y de apoyo adicional. En este periodo de pandemia se requerirían grupos de 10 a 12 estudiantes para además garantizar el distanciamiento físico necesario. FEMA aprobó 2.3 billones de dólares para la reparación y acondicionamiento de las escuelas.

“El Departamento de Educación reporta una merma de maestros pendientes de reclutamiento. Detrás de eso están los pobres salarios y malas condiciones de trabajo que sufre el magisterio. Para poder retener e incentivar el reclutamiento de maestros y maestras en necesario hacerles justicia salarial”, aseguró Martínez Padilla.

Para la seguridad educativa de los estudiantes de educación especial la líder sindical reclamó el nombramiento a tiempo de los Trabajadores de apoyo (T1) que asisten a estos niños. Solicitó que se le de la permanencia a sobre 2,600 de ellos que se mantienen con clasificación de transitorios, así como a los maestros bajo ese mismo estatus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos