Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pedirán nueva elección adelantada en San Juan y otros asuntos pendientes en la CEE

0
Escuchar
Guardar

Aunque han pasado dos meses, todavía no se ha cerrado el capítulo de las elecciones generales del 2020.

Las alcaldías de San Juan, Guánica, uno de los escaños representativos de la ciudad capital y la organización administrativa de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) todavía, a dos meses de las elecciones, no han encontrado su punto final.

Pese a que ya se emitieron certificaciones oficiales y los candidatos electos juramentaron a sus respectivos cargos, trámites ante los tribunales —o en proceso de estarlo— buscan dilucidar si las contiendas, supervisadas por la CEE, se completaron conforme a la ley.

A nivel administrativo, los partidos de minoría luchan por tener representación en la agencia que rige los procesos electorales.

Aunque cada asunto es independiente, comparten la fecha de hoy, jueves, 14 de enero, como momento en que suponen atenderse (o comenzar).

A impugnar la Unidad 77 en San Juan

En San Juan, integrantes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) radicarán una impugnación a los resultados correspondientes al voto adelantado en la alcaldía y en el Precinto 3, de acuerdo a la excandidata a la gobernación de esa colectividad, Alexandra Lúgaro Aponte.

El recurso se radicaría hoy, jueves, con el fin de que se ordene una nueva elección específicamente de la Unidad 77, que contiene voto adelantado por precinto, correo, a domicilio y ausente, en caso de comprobarse las irregularidades que MVC y otros partidos han denunciado.

“Aquí la Unidad 77 de voto adelantado y voto por correo con un sinnúmero de irregularidades, pero más allá de irregularidades, votos fantasmas, papeletas fantasmas, maletines fantasmas, a través de esa Unidad 77 lograron agenciarse el cargo de la alcaldía de San Juan en contra de la voluntad de los electores en las urnas”, expresó Lúgaro Aponte en entrevista radial.

Lúgaro Aponte subrayó que Manuel Natal Albelo ganó la elección el día del evento “por más de cuatro mil votos presenciales”, no obstante, luego del escrutinio general el candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero Lugo, se convirtió en el ganador por cerca de esa misma cantidad.

Romero Lugo, quien ya juramentó al cargo, obtuvo 46,427 votos, mientras que Natal finalizó con 42,962 votos.

En el caso del escaño de la Cámara de Representantes del Precinto 3, Eva Prados (MVC) recibió 8,521 votos, mientras que Juan Oscar Morales (PNP) obtuvo 8,649 votos.

“Lo que estamos pidiendo es justicia electoral, que si el tribunal determina que hay incertidumbre con respecto a esos votos, que hay votos ilegales, que hay votos fraudulentos en la Unidad 77 que se decrete una nueva elección de la Unidad 77. No es que se violente el derecho al voto de los electores, no es que se eliminen esos votos”, explicó Lúgaro Aponte.

Contarán los votos write-in en Guánica

La alcaldía de Guánica, aunque ya Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, del Partido Popular Democrático (PPD), ya tomó posesión, el Tribunal Supremo ordenó que se cuenten los votos de nominación directa para Edgardo Cruz Vélez que consisten de variantes de su nombre.

Durante el proceso de escrutinio en diciembre, el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, autorizó que votos por nominación directa con unos 70 nombres distintos, como “E Cruz”, “Ed. Cruz”, “Ecgla Cruz”, “Edgaldo”, “Edgando”, “Egardo Cruz” y “Gdgardo Cuiz”, fueran adjudicados a Cruz Vélez, contrario a lo que dispone el Código Electoral, pero en defensa de la intención del elector.

Mientras que su decisión fue reiterada por el Tribunal de Primera Instancia, Rodríguez Ramos acudió al Supremo para revertirla, basado en que el Código Electoral estipula que los votos de nominación directa deben incluir el nombre y apellido del candidato, acompañados de una marca válida en la papeleta.

“Se me hace difícil aceptar que el Tribunal Supremo de Puerto Rico pretendió en su decisión establecer dos sistemas distintos de adjudicación de votos. Uno para los electores que escriben el nombre de un elector por nominación directa y otro sistema para aquellos electores que deciden votar por candidatos que, habiendo cumplido con una serie de requisitos para que su nombre figure en la papeleta, no se les cuenta su voto si el elector hace otro tipo de marca que no sea marcar en el encasillado”, argumentó el comisionado electoral del PPD, Gerardo “Toñito” Cruz Maldonado.

La CEE determinó que la reapertura de maletines para contar los votos sería hoy.

Partidos defienden su representación

Por otra parte, los partidos políticos tienen hasta hoy a las 4 p.m. para someter sus expresiones al tribunal sobre la resolución del Presidente de la CEE que excluye a las minorías y que fue elevada al nivel judicial por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

En su decreto, Rosado Colomer elimina la representatividad de tres de los cinco partidos políticos y sus respectivos comisionados electorales, a saber el MVC, el PIP, el Proyecto Dignidad, aunque quedaron inscritos tras las elecciones generales del 3 de noviembre.

Se desconoce cuándo el tribunal emitirá una resolución al respecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos