Aparecen los huevos robados y agricultores apuntan a 'mafia'
La Policía informó que recuperaron el lunes en el Parque Industrial Minillas de Bayamón, los furgones con huevos que fueron robados recientemente del área de Corujo en el mismo municipio.
'Mediante órdenes de allanamiento la Policía logra recuperar furgones hurtados con huevos en el área Industrial Minillas en Bayamón', indica la cuenta de Twitter de la Uniformada @PRPDNoticias.
Por otro lado, las autoridades indicaron que 'en el allanamiento la Policía también investiga local industrial donde aparecieron otros productos que pudieran haber sido hurtados'.
Según la Policía, el pasado miércoles a eso de las 5:28 de la madrugada, delincuentes rompieron el candado del portón principal del almacén Egg Market, en Corujo en Bayamón, de donde se apropiaron de tres contenedores refrigerados con 2,606 cajas de huevos, valoradas en 148,542 dólares.
Las autoridades indicaron que en horas de la mañana del jueves siguiente localizaron en la Zona Portuaria en San Juan uno de los vagones robados. De acuerdo con el parte policiaco, el vagón fue encontrado vacío.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico Héctor Iván Cordero sostuvo el lunes que este hurto y el de un furgón de pollo empacado confirma la existencia en la Isla de una estructura de crimen organizado enfocado en productos alimenticios.
'Como asociación nuestro deber es fomentar y promover el consumo de los productos agrícolas de Puerto Rico, pero tenemos que destacar que estos eventos de hurto de furgones de huevos importados y de pollo empacado confirman que hay una estructura de crimen organizado con enfoque en productos alimenticios que se ha transcendido a los productos importados,' dijo el líder de los agricultores en comunicado de prensa.
Cordero señaló que el hurto de huevos importados es un reflejo de la situación que viven los agricultores del país, quienes constantemente son víctimas de grupos de delincuentes que les hurtan sus productos frescos y luego los venden a precios ridículos, ocasionando grandes pérdidas a los productores agrícolas del país.
'Estamos ante una organización que aparentemente ha desarrollado un plan estratégico para apoderarse de mercancía perecedera y distribuirla rápidamente, perjudicando ahora, además de la industria agrícola, a la de distribución de alimentos importados,' expresó Cordero.
El Presidente hizo hincapié en que 'no se está hablando del ratero o el usuario de drogas que hurta un racimo de plátano, unos pocos aguacates o piñas, un becerro, un pollo o una gallina para satisfacer su necesidad.'
El ganadero de leche y agrónomo exhortó a los detallistas y consumidores a informarle a la Policía si sospechan que algún producto agrícola procede de un origen delictivo.
Añadió que la compra de productos perecederos de origen sospechoso es doblemente peligroso ya que las personas podrían estar arriesgándose a consumir productos que debido al mal manejo y la posible interrupción en la refrigeración tengan un conteo alto de bacterias o estén de alguna manera contaminados.