Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Hospital de S.J. toma casi la mitad del presupuesto capitalino

En el cuarto día de vistas publicas del Comite de Transición del Municipio de San Juan, el director Medico de la Capital, Hector Sorrentini, destacó que el Departamento de Salud de la Capital ocupa el 40% del presupuesto de la Capital, debido a los altos costos de los medicamentos y de los materiales medico quirúrgico.

Durante su ponencia, Sorrentini enfatizó la obligación que tienen las facilidades de salud de la capital de atender y medicar a todo aquel paciente que llega a sus facilidades, aún cuando no tenga capacidad de pago. 'Por ser una institución de salud pública no se puede discriminar por ningún concepto; esta realidad aumenta considerablemente los costos del sistema de salud municipal', recalcó.

Asimismo, el funcionario público señaló que durante la última década en el Hospital Municipal y todo el sistema de salud del Ayuntamiento, se ha invertido en la modernización de los equipos técnicos, para poder competir con las instituciones privadas y brindar un servicio óptimo.

Según declaró el presidente del comité entrante, Cesar Miranda, durante la administración de la pasada alcaldesa, Sila Calderón, la deuda con la Administración de Servicios Médicos (ASEM), ascendía a $50 millones y se tuvo que establecer un Comité para transar la deuda por la mitad de lo facturado. Versión que valida la situación de la actual administración que ha auditado las facturas de ASEM, corroborando que las mismas, en muchos casos, duplican servicios y costos.

Para validar el hecho de que el municipio actualmente no reconoce toda la deuda que pretende facturar ASEM, la vice alcaldesa de la Capital, Lourdes Rovira, aseguró que en un momento dado ASEM reconoció la sobrefacturación y transaron por la mitad de lo que ellos alegaban se les debía. 'Ellos admitieron que la deuda real era la mitad de lo facturado, luego de que el Municipio realizara una auditoria de las facturas, porque el Municipio no va a transar por pagar nada más que lo justo y real', acotó.

Rovira recalcó de forma vehemente, que las discrepancias con las facturas de ASEM ha sido histórica. 'Yo participé en una transacción de facturación de ASEM de la ex Gobernadora, Sila Calderón, porque estas discrepancias han sido recurrentes durante varias administraciones', dijo.

En coma el Conservatorio

La directora ejecutiva del Comité de Transición entrante, Dolores Rodríguez de Oronoz, señaló que el Conservatorio de Música de Puerto Rico atraviesa uno de los momentos más críticos en cuanto a su estabilidad económica se refiere. 'Dado a la construcción de una nueva sede, el Conservatorio de Música de Puerto Rico se enfrenta a un serio problema de financiamiento. El proyecto fue realizado en tres fases. La tercera se presupuestó en $12 millones, financiados por una emisión de bonos del Estado Libre Asociado y administrados por la Autoridad de Carreteras. De la emisión, se le asignó únicamente $7 millones, lo que deja una obra prácticamente terminada y ya en uso con una deficiencia de $5 millones sin financiar,' señaló la licenciada Dolores Rodríguez de Oronoz.

El presidente del comité de transición de la nueva administración capitalina, César Miranda. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: