DACO emite 82 avisos de infracción a aerolíneas por irregularidades en básculas de equipaje
En el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se detectaron 59 avisos de infracción. Las multas impuestas por cada aviso de infracción fueron de $10,000.00 diarios hasta que se corrijan las violaciones.
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) informa que, como resultado de un operativo realizado los días 23 y 24 de abril de 2025, por la División de Pesas y Medidas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y otras instalaciones aeroportuarias, se emitieron un total de 82 avisos de infracción a diversas líneas aéreas por el uso de básculas no certificadas o descalibradas para el pesaje de equipaje.
En el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, se detectaron 59 avisos de infracción por violación al Reglamento de Pesas y Medidas Núm. 9219 del 29 de septiembre de 2020.
Las violaciones fueron desglosadas de la siguiente manera:
— 36 avisos fueron por la Regla 9, sobre obligación de requerir inspección y comprobación.
— 1 por la Regla 10, del precinto de seguridad.
— 4 por la Regla 11, del sello de aprobación provisional.
— 3 por la Regla 12, sobre aprobación provisional y término de uso.
— 6 por la Regla 13, de instalaciones permanentes.
— 9 por la Regla 15, inspección y comprobación en uso comercial.
Por otro lado, en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, se determinó que las básculas existentes no cuentan con la aprobación de tipo requerida, por lo que se ordenó la adquisición de cuatro nuevas básculas.
La administración del aeropuerto ya está al tanto de esta situación y ha comenzado a tomar las medidas correctivas necesarias.
Se emitieron un total de 20 boletos de infracción, de los cuales, 6 fueron por Regla 9, 8 por Regla 13 y 6 por Regla 15.
En el aeropuerto Internacional Mercedita de Ponce, se emitieron 3 avisos por violaciones a la Regla 9.
Las multas impuestas por cada aviso de infracción fueron de $10,000.00 diarios hasta que se corrijan las violaciones.
Las aerolineas que recibieron avisos de infraccion por incumplimiento fueron Jet Blue, Frontier Airlines, Western Aviation, Avelo, Iberia, United Airlines, Copa Air, Avianca, Southwest, Spirit Air y Delta Airlines.
Actualmente, se está trabajando en la inspección y comprobación de las básculas de las aerolíneas que solicitaron servicio posterior al operativo.
Al momento de la redacción de esta comunicado, entre las que ya realizaron la solicitud para inspección a través de la plataforma en línea se encuentran las básculas de Aerostar y las Aerolineas de Jetblue, Spirit Air, Delta Airlines, United Airlines y Frontier Airlines.
La secretaria del DACO, la Lcda. Valerie Rodríguez Erazo, expresó que: “Este operativo refleja nuestro compromiso con un DACO más activo y diligente, tal como lo ha solicitado la Gobernadora Jenniffer González. No permitiremos que se cometan abusos contra los consumidores mediante el uso de equipos no certificados que puedan resultar en cobros injustificados por exceso de equipaje.
”Durante las inspecciones, se confirmó que las básculas cumplan con las especificaciones técnicas establecidas y cuenten con el sello vigente de aprobación del DACO.
En caso de básculas descalibradas, sin certificación o con alteraciones que afecten el peso final, se impondrán multas administrativas que pueden alcanzar hasta los $10,000 diarios por infracción, según dispone el Reglamento 9219.
El DACO exhorta a todo consumidor que entienda que ha sido objeto de una medición errónea o cobro indebido por el peso de su equipaje a querellarse de inmediato.