Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

ASEM inaugura transporte gratuito para pacientes y empleados de Centro Médico

El servicio comenzará el 24 de julio y estará disponible los siete días de la semana de 5:30 a.m. a 11:30 p.m.

Dos unidades tipo van con capacidad para 25 pasajeros.
Foto: Juan R. Costa

Con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de salud, hoy se inauguró oficialmente un sistema de transporte gratuito bajo el lema ‘Trolley Centro Médico pa’ su gente’, que conectará a pacientes, empleados y visitantes, con los principales hospitales de la ciudad médica y la estación del Tren Urbano (TU) de Centro Médico.

El servicio comenzará desde mañana, jueves, los siete días de la semana, de 5:30 a.m. a 11:30 p.m., con dos unidades tipo van con capacidad para 25 pasajeros cada una. El recorrido incluye paradas estratégicas en el Hospital Municipal de San Juan, la Sala de Emergencias y las Clínicas Externas de la ASEM, así como en los hospitales Universitario Pediátrico (HOPU), Industrial, Oncológico, Universitario de Adultos (HUA), Cardiovascular y el Centro Comprensivo de Cáncer.

El secretario del Departamento de Salud destacó que “el nuevo transporte será particularmente útil en días de lluvia o cuando familiares traen insumos a los pacientes hospitalizados, ya que facilita el traslado desde el Tren Urbano y ayuda a reducir el esfuerzo físico y el tiempo de desplazamiento”.

“Las unidades comenzarán su operación de forma regular a partir de hoy, y la logística del servicio está diseñada para ofrecer un tránsito seguro, continuo y accesible en todo el perímetro hospitalario”, aseguró Ramos Otero.

“El Centro Médico es el corazón del sistema de salud en Puerto Rico, y diariamente recibe a cerca de 30 mil personas, de las cuales, entre 4 mil y 5 mil acceden a este complejo mediante el Tren Urbano. Este servicio responde a las necesidades actuales y a la proyección de crecimiento futuro, considerando las nuevas facilidades del Hospital de Trauma y la construcción de un estacionamiento multipisos para empleados del Hospital Universitario de Adultos”, precisó Colón Alsina.

El servicio operará bajo un modelo de arrendamiento que garantiza la continuidad de la flota. “Esta modalidad permite mantener una operación ininterrumpida, ya que la empresa suplidora tiene la obligación de proveer unidades de reemplazo en caso de que alguna requiera mantenimiento. Se trata de una solución costo efectiva, financiada con fondos propios de la ASEM”, detalló el también director ejecutivo del Hospital Universitario de Adultos.

Como parte de esta iniciativa interagencial, también participó Josué Menéndez Agosto, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), ente que administra el Tren Urbano. “Este esfuerzo interagencial refuerza nuestro compromiso con una transportación accesible y eficiente, conectando directamente el Tren Urbano con servicios esenciales de salud”, expresó.

En la actividad inaugural también estuvieron presentes representantres de los diversos hospitales incluidos en la ruta del servicio de transportación gratuita.