Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Denuncian cierre de muelles operados por New Fortress Energy

Permanecen bloqueados por remolcadores de la compañía Edison Chouest Offshore, según el representante José Aponte Hernández.

El buque IS INEOS Independence en el puerto de New Fortress Energy en la zona portuaria de San Juan.
Foto: CyberNews

El representante José Aponte Hernández denunció que los muelles A y B de la bahía de San Juan, operados por la empresa New Fortress Energy (NFE), permanecen bloqueados por remolcadores de la compañía Edison Chouest Offshore, debido a una deuda millonaria atribuida a la empresa de gas licuado.

“Lo dije en el 2017 y en el 2018, este contrato entre la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico y NFE era malo para nuestra Isla y hoy el tiempo nos volvió a dar la razón. NFE le debe millones de dólares a la compañía que opera los remolcadores (tugs) y estos tomaron la decisión de cerrar los muelles A y B, que se usan, como monopolio por NFE, para traer gas natural a las plantas de generación de San Juan y Palo Seco”, expresó Aponte Hernández en declaraciones escritas.

“Esta acción de Edison Chouest Offshore, provocada por NFE, coloca la seguridad de toda la bahía de San Juan en tela de juicio debido a lo sensitivo que es el manejo de gas licuado”, sostuvo el representante, quien solicitó la intervención del capitán Robert Styles de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Aponte Hernández advirtió que los remolcadores no escoltarán ninguna barcaza de NFE mientras persista la deuda y calificó la situación como una emergencia de seguridad nacional.

“Agradecemos al ingeniero Josué Colón por la carta que envió a la empresa New Fortress Energy luego de nuestro planteamiento asociado con el bloqueo de los muelles A y B de Puerto Nuevo, exigiendo a los ejecutivos de NFE que confirmen o nieguen las alegaciones de impago y estado operacional de la terminal, que emitan una explicación detallada sobre cómo garantizarán entregas ininterrumpidas de gas licuado a las unidades de San Juan 5 y 6 y los generadores temporeros”, señaló Aponte.

En su carta de tres páginas, el Zar de Energía dijo que ‘sí es cierto (el planteamiento de Aponte), el incidente pone en riesgo la confiabilidad energética de Puerto Rico’. Además, dio un plazo hasta hoy, martes a las 5 de la tarde para que NFE haga entrega de la información solicitada.