Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A punto de caramelo, el nuevo protocolo para el regreso al salón de clases en tiempo de pandemia

0
Escuchar
Guardar

Las guías reforzarán la vacunación.

De cara al nuevo año escolar, el secretario de Salud, Carlos Mellado López, presentará hoy el nuevo protocolo de vigilancia contra el covid-19, que contempla reforzar la vacunación contra el virus entre los estudiantes de las escuelas públicas y privadas.

Hasta el momento, las tres vacunas para autorizadas para uso en la Isla -Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson- se pueden aplicar a personas de 12 años en adelante.

Las clases en el sistema de educación público empiezan el 16 de agosto, fecha que marca el regreso oficial a las aulas escolares de 261,624 estudiantes.

Lea también: A la vuelta de la esquina, el retorno de las clases presenciales

Pese a que se ha discutido la posibilidad de la vacunación obligatoria, particularmente luego de que un juez federal ratificó el mandato de la vacunación universitaria, según fuentes de NotiCel, la estrategia consistirá en promover y facilitar las vacunas, que todavía tienen una autorización de uso de emergencia.

El lunes pasado, un juez federal determinó que la Universidad de Indiana podrá exigir a sus estudiantes y empleados que se vacunen para retornar a la institución durante el nuevo semestre académico.

En el caso de las nuevas guías escolares, establecen el uso de uso obligatorio de las mascarillas para los estudiantes que tomen clases en salones donde por limitaciones de espacio no se pueda guardar el distanciamiento de tres pies propuesto por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otras medidas de prevención.

También regirá el proceso de apertura el principio de que las escuelas son el primer espacio que se abre y el último que se cierra durante la pandemia, que hasta el momento ha cobrado 2,565 vidas en la Isla.

Lea también: Niveles de transmisión del covid-19 todavía no apoyan apertura de las escuelas

Luego de un año de cierre, en marzo pasado el Primer Ejecutivo autorizó el retorno a las aulas de forma gradual. Algunas escuelas públicas y privadas retomaron las clases presenciales. Otras ensayaron un modelo híbrido, que combinó clases presenciales y virtuales. Pero muchos planteles optaron por continuar la educación a la distancia.

Salud también divulgó un protocolo uniforme que guió el cierre de las escuelas en momentos de repunte. Pero conforme avanzó la vacunación y progresó la pandemia, Mellado López abandonó esa metodología.

Como parte de ese esfuerzo para regresar al salón de clases, el gobierno implementó un plan de vacunación del personal escolar de las escuelas públicas y privadas. Ya el 95% de las maestras, maestros y empleados del sistema público están vacunados.

*Esta nota fue editada porque la Coalición Científica todavía no ha avalado las medidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos