Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Sin plan para crisis fiscal García Padilla

A juzgar por las expresiones hechas el miercoles por el gobernador electo Alejandro García Padilla, la administración entrante aun no tiene un plan de acciones específicas para enfrentar la situación fiscal que atraviesa el país y que ha generado, entre otras cosas, que la casa acreditadora Moody´s devaluara el credito de la Isla.

Más allá de asegurar que implementará un plan de reducción del gasto público que incluirá recortes en los salarios de los asesores gubernamentales y en las bonificaciones de los miembros de las juntas de agencias y corporaciones, García Padilla no pudo esbozar un plan de acción, lo que justificó con la poca afluencia de datos que se ha dado en el proceso de transición.

'Parte del problema que ha enfrentado la ingeniero Ingrid Vila como copresidenta del Comité de Transición es que la información no fluye…para establecer las ideas específicas, yo tengo que conocer los datos específicos y el gobierno no los quiere proveer', señaló el mandatario electo en conferencia de prensa tras anunciar nuevos nombramientos en su gabinete.

A insistencia de los periodistas para que indicara qué acciones piensa poner en marcha para mitigar la acción de Moodys, el aun senador del Partido Popular Democrático indicó que una vez concluyó el evento electoral en el que salió favorecido, le remitió sendas cartas a la casa acreditadora en las que plasmaba el compromiso del nuevo gobierno de emprender una cruzada de austeridad y en las que pedían una oportunidad para presentar sus propuestas.

'Tan pronto gané las elecciones yo le envié una carta a Moodys indicándole nuestro compromiso para atender los problemas financieros de Puerto Rico con la austeridad que las circunstancias reclaman del gobierno y con la disposición a hacer crecer nuestra economía como reclaman las circunstancias del presente', destacó García Padilla.

'Posteriormente a eso le envié otra carta, previo a la degradación, indicándole que conocíamos de las circunstancias, que estábamos trabajando con ellas, que le pedíamos una oportunidad que no fuera irrazonable en tiempo para ellos para presentarle nuestras propuestas', añadió.

Sin embargo, Moodys hizo caso omiso de las misivas y anunció la degradación de los bonos impulsados, según el funcionario electo, por los múltiples incumplimientos de la administración saliente.

'Conociendo nosotros lo que ellos le han dicho a ustedes, que el problema era que el actual gobierno les había prometido en más de una ocasión actuar y no avanzaban a actuar, que le quedaron mal al país y a Moodys, conociendo yo esa realidad, pensando como político me hubiese podido quedar callado, esperar la degradación y echar culpas. Pero decidí tomar el riesgo y decirles: dennos el tiempo que corresponda a partir de enero y nosotros le presentaremos a ustedes nuestras opciones y si no estuvieran ustedes de acuerdo entonces actúen. Aun así, ellos decidieron actuar. Esos son los hechos', sentenció.

Por último, García Padilla dijo que en un intento de enviar señales positivas fue que decidió anunciar en primer término a los integrantes del gabinete económico, estrategia que tampoco causó efecto. 'Llegará el momento donde yo les presentaré a ellos las propuestas que implantaré para atender la crisis financiera y la crisis económica del país', concluyó.

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: