AEE reconoce sobrefacturación
La Autoridad de Energía Electrica (AEE) reconoció hoy que en sus procesos para facturar el consumo de luz de sus abonados pueden existir errores en la data recopilada.
Según detalló la jefa de Servicio al Cliente de la corporación pública, Noriette Figueroa, la AEE ha estado llevando a cabo unos cambios en el proceso de facturación entre los cuales incluye el enviar empleados a leer los medidores 'casa por casa'.
'Debemos reconocer que estos procesos, particularmente aquel proceso que es de forma manual, tiene un riesgo de poder cometer un tipo de error en la entrada de datos', confesó Figueroa en un video publicado en las redes sociales.
Ante esto, la representante de la AEE exhortó a los abonados que consideran que sus facturas son 'irreales' a objetar la facturación, a la misma vez que reveló que esperan tener que eventualmente ajustar algunas de las facturas.
Luego de esto, Figueroa pidió a los clientes que se aseguraran analizar sus facturas completamente 'observando si antes del huracán ya tenías un atraso o un balance pendiente'.
'Este balance, una vez comencemos a facturar tu cuenta nuevamente, se sumará al balance actual', explicó la jefa de Servicio al Cliente añadiendo que esto puede dar a entender que las personas han recibido facturas 'irreales'.
Tambien te podría interesar: Denuncian sobrefacturación en la AEE
Sobre los días de consumo, Figueroa aclaró que se trata del termino de facturación pero no de los 'días que te estamos facturando'. En otras palabras, la AEE no factura por el tiempo sino por el consumo de luz en ese tiempo.
'Queremos aclararlo porque ha creado mucha confusion pensando que estamos facturando todo ese tiempo que no tenía servicio', dejó saber Figueroa.