Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Junta Fiscal pide $319 millones más en recortes presupuestarios (documento)

La Junta de Control Fiscal confirmó hoy, martes, su octava reunión pública el próximo viernes, 30 de junio, a la vez que le envió una carta a los presidentes legislativos pidiendo $319 millones en recortes adicionales al presupuesto para el año fiscal 2017-18.

Aunque la Junta reconoce que el presupuesto redujo en nueve por ciento los gastos exige cinco modificaciones significativas de lo aprobado la madrugada del domingo en el Senado.

En la misiva dirigida al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Méndez, identificantres puntos de gastos excesivos que suman cerca de $119 millones:

1- Aumento de los gastos de la Legislatura de $131 millones a $147 millones. El aumento de $16 millones no cumple con el rigor que se aplicó a otras partidas y en algunos casos aparece duplicado bajo otros gastos.

2- Agregado de gastos no legislativos de $78 millones para nómina, gastos operacionales, subsidio a los municipios, a programas deportivos, entre otros, viola la disposición de eliminar 1% del presupuesto para reserva.

3- Revisión de la reducción de $30 millones en subsidios de diferentes industrias, asociaciones, museos, fundaciones, festivales, coros, ballets, ópera, maratones, becas y atletas profesionales, solo se cumplió en una reducción de menos de $5 millones por lo que se requiere un recorte adicional de $25 millones.

Además, se destacan otros dos pedidos:

1- Identificar con planes específicos cómo se implementarán los ahorros de $200 millones de la reestructuración del gobierno que totaliza $440 millones. Este pedido surge para evitar la aplicación de la reducción de jornada laboral y la eliminación del bono de Navidad.

2- Corregir el error técnico del presupuesto de la Rama Judicial a la versión final de la Resolución Conjunta de la Cámara 186.

Para concluir, la Junta sugiere dos escenarios para atender sus pedidos. 'El preferido' sería que el gobierno reduzca los gastos señalados, sino advierten de la activación de la reducción de jornada, la eliminación del bono navideño y reducción de presupuesto de la Legislatura. Uno de los puntos de la octava reunión de la Junta pautada para el viernes son las recomendaciones al presupuesto.

De hecho, el organismo estableció un plazo para el jueves a las 5:00 de la tarde para contestar a sus señalamientos, el día antes de su reunión. Asimismo, advierten que de no cumplir el plazo someterá su versión del presupuesto por virtud de la Ley PROMESA, el que se convertiría en el oficial.

El cónclave será en el Salón de Reuniones Miramar del Hotel Sheraton en San Juan a las 8:30 a.m. Se espera que ese mismo día los miembros del organismo creado por la ley federal PROMESA certifiquen el presupuesto.

Durante la reunión, la Junta considerará:

Aprobación de las minutas del 28/04/2017

Informe del Presidente de la Junta

Asuntos administrativos

Presentación, Evaluación y Recomendaciones de los Presupuestos Propuestos para el: Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT), Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA), Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE)

Comentario Público, Discusión, y Certificación de Presupuestos para el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, BGF, ACT, AAA, y AEE.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la reunión estará abierta al público y requiere un pre-registro antes del jueves, 29 de junio de 2017. El formulario de pre-registro, al igual que el protocolo de asistencia y seguridad, estará disponible en la página oficial de la JCF www.juntasupervision.pr.gov. De igual forma podrán encontrar la transmisión en vivo y el audio tanto en inglés como en español.

Lea también

Las enmiendas camerales al primer presupuesto bajo la Junta Fiscal

Aviso de incumplimiento de la Junta de Control Fiscal sobre el presupuesto - NotiCel_25807

La Junta de Control Fiscal (Archivo / NotiCel)
Foto: