Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Estiman en 3 años el proceso de privatización de la AEE

Gobernador dijo 18 meses

Más allá de una manifestación por parte del primer mandatario para establecer su intención de privatizar la Autoridad de Energía Electrica (AEE), a tres semanas del anuncio la Fortaleza todavía no ha presentado el proyecto de ley que habilitaría ese procedimiento, que según el propio Ricardo Rosselló Nevares tomaría 18 meses.

Sin embargo, ese estimado de tiempo - igual que el que dio el gobernador para reestablecer el servicio de energía a un 95% para el 15 de diciembre - parece ser muy ambicioso y poco realista, tomando en cuenta que aún la AEE enfrenta problemas con la disponibilidad de materiales necesarios para reconstruir la red electrica en los pueblos más devastados. Pero hasta tanto esa reconstrucción y una posterior modernización de la red no se efectúe, la venta de la corporación pública parece ser un asunto a largo plazo.

A esos efectos se expresó el oficial gerente de proyectos (PMO por sus siglas en ingles), Fernando Padilla, el lunes durante su comparecencia en el Puerto Rico Investment Summit 2018. Aunque Padilla se expresó confiado que la protección contra que provee el Título III de la Ley de Supervisión, Manejo y Estabilidad Económica (PROMESA por sus siglas en ingles) contra la monumental deuda de la AEE proveerá un espacio de respiro para desarrollar los aspectos financieros necesarios para sostener el sustituto de la corporación pública, precisó que antes de eso hay que modernizar la infraestructura y establecer un nuevo marco regulatorio.

Todo esto, según Padilla, podría tomar hasta tres años para finalizar esa transformación.

'Tendremos una nueva visión de infraestructura. Segundo necesitamos un marco regulatorio nuevo y tercero, guiando el proceso de pensamiento sobre la transformación y privatización. Y estoy esperanzado de que en tres años tendremos una AEE totalmente diferente y una compañía de energía distinta a la que tenemos ahora', expresó Padilla.

Lea tambien: Comisión de Energía propone enmiendas al plan de recursos de la AEE

Tambien le puede interesar el siguiente video relacionado:

Fernando Padilla, PMO PREPA durante el panel 'Boosting our energy'en el Puerto Rico Investment Summit. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: