Denuncian vencimiento del plazo otorgado por la JCF sobre presupuesto
El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Cruz Burgos, denunció hoy, jueves, que el plazo que le otorgó la Junta de Control Fiscal (JCF) al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares para revisar el presupuesto del país ya venció. Sin embargo, al momento, Rosselló Nevares continúa sin hacer público el documento que sometió a este ente fiscal.
Para estos fines, Cruz Burgos envió una misiva al Gobernador en la que solicita nuevamente que se haga público el documento. De igual modo, sobre el mismo particular, el Gobernador fue demandadopor el senador del PPD, Eduardo Bathia.
Según reseña Cruz Burgos, el pasado 8 de mayo Rosselló Nevaresrecibió de vuelta el documento de presupuesto sometido a la JCF para revisión luego de que el ente fiscal no quedara complacido con el mismo. En esta ocasión la JCF le otorgó 14 días más al mandatario para revisar el documento, los cuales vencieron el pasado 22 de mayo.
'Es urgente que el Gobernador presente las medidas de nuevos ingresos relacionadas a los nuevos impuestos sobre la propiedad inmueble; el monto total de la eliminación de subsidios a los municipios; si habrá cambios en la fórmula de aportación de los municipios al pago de la reforma de salud, entre otros elementos imprescindibles para que los municipios puedan redactar sus respectivos presupuestos operacionales', expresó en declaraciones escritas el representante del PPD.
A su vez, el legislador aludió a que la negativa del Primer Mandatario para no mostrar el documento de presupuesto que sometió a la JCF se debe a que persigue darle protagonismo a la consulta de estatus que se celebrará el próximo 11 de junio.
' Todo este atraso apunta a que el gobierno está esperando que llegueel 11 de junio, para presentar y aprobar todas las medidas de nuevos ingresos. Tal acción implicaría, no sólo la ruptura de la palabra y pacto del Gobernador a través de su Plan para Puerto Rico, sino que coloca en precario su responsabilidad fiduciaria con los puertorriqueños', añadió Cruz Burgos.
No obstante, al momento, el argumento del Primer Mandatario para no hacer público el presupuesto sometido a la JCF, es que se trata de 'un documento de trabajo' y no oficial.