Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Profesores de la UPR sin derecho a Retiro

Contrario a lo que se esperaba escuchar en las Vistas de Transición, las finanzas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) cuentan con un superávit de aproximadamente $150 millones, que no se ha reflejado en la disminución de la línea de credito de la Institución, ni en el abono al Sistema de Retiro para los docentes y no docentes, asi como tampoco se ha proyectado en la eliminación de la cuota de $800 anuales, como ha solicitado el estudiantado.

'Hay un déficit para cubrir la plantilla de los que ya están retirados así que los que estamos en línea para poder retirarnos, cuál es la expectativa que tenemos? Prácticamente ninguna', cuestionó Lida Orta Anés, Presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), en un aparte con NotiCel durante la última Vista de Transición, a la cual fue citada la Presidencia de la UPR.

El Director de Presupuesto, Willie Rosario, dijo que la línea de crédito comenzó en el año académico 2010-2011 y el respiro presupuestario comenzó a proyectarse en el 2011 y 2012. A preguntas del licenciado Juan Acosta Reboyras, del Comité de Transición Entrante, de por qué ese exceso no se utilizó para pagar la línea de crédito, el administrativo divagó y se limitó a contestar que prefirieron manejar el pago del crédito a largo plazo mediante la solicitud de un préstamo para tener ese dinero disponible para inversiones y otros fines.

Precisamente, la Universidad está gastando $100 millones menos con la congelación de plazas y la reducción de cursos, entre otras medidas. 'En el 2010 toda plaza vacante no se llenó. Para el 2011, se autorizó llenar 30% de las plazas vacantes o una de cada tres, y en este año se autorizó llenar una de cada dos plazas', explicó el Presidente de la UPR, Miguel Muñoz.

La reducción de reclutamiento de docentes es una de las razones de la crisis del Sistema de Retiro, a juicio de Orta Anés, aunque el Presidente descartó que eso fuera cierto durante el cuestionamiento en las Vistas.

Los fondos del sistema para el retiro de profesores provienen de tres partidas: 'la cartera de inversiones, que ya hemos visto que ha sido un poco desacertada la decisión de dónde se invierten los chavos del Sistema de Retiro; el reclutamiento porque si tienes nuevos reclutamientos son personas que entran a pagar el retiro de los que ya están jubilados y ahora mismo no hay reclutamiento; y la tercera es la aportación patronal, que como dicen que no tienen dinero tampoco la están haciendo', explicó la Presidenta de la APPU.

Por otro lado, Muñoz reiteró su negativa de eliminar la cuota porque es una de las cosas que Standard <><><><><>& Poors menciona como factor que ha traído cierta estabilización, mientras que el Consejo General de Estudiantes (CGE) continúa clamando por la eliminación de esta.br /

br /

'Cuando se le ha planteado (al Presidente) si ese dinero se puede utilizar para quitar la cuota, él plantea que eso no es posible porque no hay los fondos. De hecho, se han llevado mociones ante la Junta Universitaria y han recibido el boicot principalmente del Presidente', mencionó el representante estudiantil ante la Junta Universitaria, Aníbal López Correa.br /

br /

Durante la Vista también se mencionó la necesidad de que la Universidad del Estado adquiera otras fuentes de ingreso, adicionales a las que recibe del Gobierno. La matrícula estudiantil sólo representa 7% del ingreso total de la Institución, aunque la recién nombrada Secretaria de la Gobernación, Ingrid Betancourt, mencionó que 'en la medida en que aumentamos la cantidad de graduados de la Universidad, tenemos más personas que aportan a la Universidad como egresados', cosa que no se acostumbra mucho en la actualidad./p

Ingrid Vila junto a otros integrantes del comité de transición. (Josian E Bruno Gomez / NotiCel)
Foto: