Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Amenaza de 'green flu' en el DRNA durante el fin de semana del 4 de julio

Los oficiales del Cuerpo de Vigilantes del DRNA no reciben un aumento salarial desde hace aproximadamente más de una década y hace un año el Senado aprobó un aumento que aún no ha sido otorgado a la agencia.

La promesa incumplida de un aumento salarial que fue aprobado hace un año por el Senado de Puerto Rico y que aún no se refleja en los sueldos de los empleados de la agencia, provocará este fin de semana del 4 de julio un ausentismo masivo o 'green flu' en el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA),

Una fuente de entero crédito informó a NotiCel, que los Vigilantes del DRNA se preparan para iniciar su protesta a partir del 4 de julio, en evidente descontento por una medida de aumento que fue aprobada por el Senado el pasado 24 de junio de 2024 durante la administración del entonces gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y que aún no se materializa.

El 4 de julio es una de las fechas en donde las playas de Puerto Rico son abarrotadas por miles de puertorriqueños y extranjeros.

"Las unidades marítimas de Puerto Rico del Cuerpo de Vigilantes tienen un gran disgusto y están de brazos caídos por la inacción en un aumento que fue otorgado desde el año pasado y que todavía no los han dado", expresó el funcionario que prefirió mantenerse anónimo.

Historia relacionada: Le dan paso en el Senado al aumento salarial a los Vigilantes del DRNA

"Esto lleva al cuerpo a que el 4 de julio no haya personal del Cuerpo de Vigilantes en Puerto Rico. Hay un gran disgusto por un aumento aprobado por el Senado desde junio del año pasado y que todavía no recibimos", sostuvo.

Actualmente el Cuerpo de Vigilantes cuenta con unos 350 vigilantes y próximamente graduarán a nuevo grupo en Manatí.

Según la Ley Núm. 156 del 12 de agosto de 2024, conocida como la “Ley Especial de Salario Base para el Cuerpo de Vigilantes” el salario base de los vigilantes del DRNA comienza a partir de los $2,600 mensuales con el propósito de promover su retención en el empleo y hacerle justicia salarial ante los sacrificios personales y sus funciones, según lee la ley.

También le otorga un aumento salarial $300 mensuales para establecer una estructura legal en vías de salvaguardar los tipos intermedios, aumentos y ajustes salariales obtenidos por los vigilantes con anterioridad a la aprobación de este estatuto y establecer las responsabilidades de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

Esta ley llegó tras el Proyecto del Senado 492, radicado originalmente el 14 de julio de 2021 de la autoría de los senadores Ramón Ruiz Nieves y Juan Zaragoza. Tuvo como coautoras a las legisladoras Gretchen Hau y Elizabeth Rosa Vélez.

En junio de 2024, el Senado dio paso a la medida para establecer un salario base de los vigilantes -en propuesta inicial- de $2,500 mensuales y un aumento de $500 para mitigar el reto de reclutamiento que enfrenta el DRNA.

La implementación del salario base, así como el aumento salarial dispuesto, estaba pautado a comenzar a partir de el 1ro de julio de 2024, pese a que en aquel momento todavía no se había identificado los fondos para iniciarlo. Pero un año después todavía no ha entrado en vigor.

Historia relacionada: Dan paso a aumento salarial al Cuerpo de Vigilantes del DRNA

La medida fue evaluada en aquel momento por las comisiones de Gobierno y Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal, donde obtuvo un informe positivo el 26 de abril de 2024.

Bajo el Plan de Clasificación y Retribución del Gobierno, se establece actualmente un salario mínimo de $2,317 para los vigilantes.

Los oficiales del Cuerpo de Vigilantes del DRNA no reciben un aumento salarial desde hace aproximadamente más de una década, a pesar de que el costo de vida ha aumentado significativamente.

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.