Desarmados los abonados de LUMA que pierden enseres por las fallas eléctricas
La Oficina Independiente de Protección al Consumidor afirmó que el contrato vigente exime a la empresa de responder por equipos caseros que dejen de funcionar.
La Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) carece de las garras necesarias para atender las reclamaciones por daños a enseres domésticos provocados por fluctuaciones de voltaje, relevos de carga o apagones.
Hannia Rivera, directora de OIPC, reconoció que el actual acuerdo contractual entre el gobierno de Puerto Rico y LUMA Energy exime al operador privado de responder por equipos caseros que dejan de funcionar adecuadamente.
“Los enseres son tema bastante delicado porque públicamente ha trascendido que existe un relevo de responsabilidad a favor de LUMA. Está exento de responder en ese sentido”, dijo Rivera durante una intervención en el programa Primer Round que transmite Magic 97.3 FM.
“Es parte del contrato que se otorgó”, agregó.
Rivera reclamó que OIPC se opuso que se incluye en el acuerdo una semejante cláusula que favorece a LUMA Energy.
“Nos opusimos porque entendemos que no es justa para los consumidores. Eso se vio ante el Negociado de Energía que modificó lo que originalmente se había contemplado a favor de los consumidores, pero ciertamente existe y la realidad es que los consumidores ahora mismo no pueden reclamar”, sostuvo Rivera.
En el 2024, Juan Saca propuso como solución un aumento en las facturas para así cubrir los costos de enseres dañados. De hecho, el presidente de LUMA Energy mencionó que, en algunos casos, se requiere la certificación de un perito electricista para verificar si los daños fueron causados por la empresa.
“El estado de derecho actual, como único responde LUMA es cuando exista negligencia crasa que está establecido por ley. Mientras no se haya medido negligencia crasa por parte de LUMA, ciertamente no responden”, sostuvo Rivera, quien aclaró que una reclamación en un tribunal es responsabilidad del consumidor.
“Existen los procesos, pero no convenientes para el consumidor”, concluyó.
La OIFC tiene como función principal representar a los consumidores en los asuntos energéticos, telecomunicaciones y transportes.
Historias relacionadas:
Cuestionan a LUMA sobre reclamaciones por daños a enseres
Misión imposible recibir de LUMA Energy indemnización por daños a electrodomésticos
Solución de LUMA para reponer enseres dañados es un nuevo aumento en la factura de la luz